Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

La peligrosa alianza de los dictadores de Venezuela y Colombia

Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

 

Dispuestos a romper las talanqueras legales y constitucionales, los gobiernos dictatoriales de Venezuela y Colombia están preparando el camino para desafiar al gobierno de los Estados Unidos, que ha decidido confiscar más de 700 millones de dólares del inmenso capital que posee en paraísos fiscales del mundo el ‘Cartel de los Soles’, que lideran los venezolanos Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón y el General Vladimir Padrino López y que entre juntos pretenden unificar los ejércitos de los dos países, para enfrentar al gobierno democrático de los Estados Unidos.

Los tres mosqueteros de los dos países latinoamericanos (Petro, Maduro y Diosdado) pretenden meterle candela al avispero porque están acosados con las medidas expedidas por el presidente Donald John Trump, que esta semana dispuso enviar una flota de guerra hacia el océano Atlántico, para mostrarles que son unos ‘enanos’ en el desafío contra la potencia económica y militar más importante del planeta.

Los gobiernos venezolanos, que han traspasado la frontera con Colombia en muchas ocasiones, por la región de El Catatumbo y que han querido arrebatar nuestros derechos en la explotación del petróleo sobre una franja del Lago de Maracaibo, saben que existe una deuda histórica con Colombia, cuando utilizaron el archipiélago de los Monjes, para apoderarse del petróleo colombiano, subyacente en las aguas del Golfo de Coquivacoa, desde Punta Betín hasta Puerto Espada, como quedó demostrado en un debate adelantado en la Cámara de Representantes de Colombia por un parlamentario santandereano, con el exministro de relaciones exteriores Julio Londoño Paredes.

El diferendo marítimo entre Colombia y Venezuela está como el ‘León Dormido’, en los anaqueles presidenciales del Palacio de Miraflores, en Caracas y en la Casa de Nariño, de Bogotá, sede oficial de los presidentes de Colombia, desde hace sesenta años, desde cuando se crearon las llamadas ‘Comisiones de Vecindad’ y donde en cualquier momento puede servir de justificación a una intervención de la flota de guerra de los Estados Unidos en el Mar Caribe.

Así como el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, está reclamando para Colombia la Isla de Santa Rosa en el Río Amazonas, que está reconocida como territorio peruano frente al Puerto de Leticia, así puede ocurrir con el Golfo de Maracaibo, que en cualquier momento puede provocar el estallido de un nuevo conflicto internacional.

El presidente Petro alborotando las avispas en la región amazónica, mientras sus aliados venezolanos se toman los territorios del Catatumbo y la franja petrolera del Lago de Maracaibo. Como le dijo Jesucristo al apóstol Pedro: ¡Estamos como estamos y tú, cortando orejas!

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más