La enigmática y misteriosa esfera de Buga
Como una película de ciencia ficción hecha realidad, se presentó sobre las montañas de Buga, en el sector de Alto Bonito una esfera que circulaba a altas velocidades la cual fue captada a través de videos hechos por 2 personas diferentes: María Bedoya y José Arias Restrepo con su acompañante, videos que posteriormente fueron analizados por diferentes expertos quienes determinaron que eran auténticos. La trama de esta noticia inicia cuando la esfera choca con un cable de alta tensión cayendo en un paraje arborizado de la zona y es recogida por José Arias quien seguía de cerca su trayectoria.
“Me emocioné mucho al encontrarla, la tomé con algo de temor y la boca me supo a aluminio, luego sentí tranquilidad. Recogí mis cosas con las que buscaba metales con un detector en la zona cuando sucedieron los hechos, la llevé a mi casa, pesaba aproximadamente 2 kilos, pero este fue subiendo hasta alcanzar los 10 kilos con los cuales se ha mantenido. Sentí náuseas, pero luego me normalicé. Sin saber qué hacer con esta misteriosa esfera se la entregué a mi primo el ingeniero David Vélez, quien es conocedor del tema, la mantuvo en secreto e hizo sus análisis determinando que requería de una tecnología avanzada”.
Pronto la noticia sobre esta enigmática y misteriosa esfera de Buga con sus videos se extendió a nivel mundial, generando todo tipo de dudas y expectativas por falta de una información precisa, argumentando que era un montaje publicitario o una creación de la Inteligencia Artificial que viene haciendo carrera o un sofisma de distracción por parte del Gobierno colombiano con tantos problemas. Esta presión llevó a David Vélez a buscar asesoría profesional científica, aparecieron compradores ufólogos de España y Brasil y hasta un dueño exigiendo la entrega inmediata con abogados.
Se presentó el periodista mexicano Jaime Maussan, ufólogo investigador sobre fenómenos ovni, quería resolver dudas por lo que ofreció comprarla, asegurando que es “una maravilla no humana”, pero con tanto problema y dilema, David la dejó en custodia sin exigir nada para que sea estudiada con tecnología avanzada y verificar cada característica sin sesgos prematuros, permanece resguardada en una bóveda bancaria para realizar sus estudios de manera abierta a todo aquel que considere pueda resolver este enigmático caso, incluso se ha pedido ayuda al Gobierno de Estados Unidos.
Los estudios preliminares tanto de la Universidad Autónoma de México, como los diferentes científicos allí instalados han determinado que se trata de un dispositivo tecnológico sofisticado, con una diminuta fibra óptica e incluso tejidos biológicos, óxido, silicio y zinc, fundida en arena húmeda, con figuras y jeroglíficas no descifrables, grabados rústicos, variaciones de temperatura, hay elementos desconocidos, por lo que es muy prematuro dar un veredicto sobre esta misteriosa esfera que ha llamado la atención de propios y extraños.