Jornada ambiental en la ciénaga San Silvestre
Resumen
Veolia Santander y Cesar, en colaboración con asociaciones de pescadores, lideró una exitosa jornada de limpieza en la ciénaga San Silvestre, recolectando más de 600 kg de residuos. Esta acción refuerza el compromiso por la conservación ambiental del área.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Veolia Santander y Cesar, en articulación con seis asociaciones de pescadores y entidades públicas, lideró una jornada de limpieza en la ciénaga San Silvestre, uno de los ecosistemas más importantes del Distrito Especial de Barrancabermeja. La actividad permitió recolectar más de 600 kilos de residuos sólidos, reafirmando el compromiso colectivo por la conservación ambiental del territorio.
La intervención, que tuvo lugar en el sector de Kikelandia, contó con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Transición Energética del municipio, la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), la Armada Nacional, la Policía y más de 40 pescadores pertenecientes a asociaciones locales como La Represa, La Chava, Sábalo, Kikelandia y Asopenor.
“Se recogió plástico, llantas, colchones, en fin, un poco de cosas que contaminan y afectan el medioambiente. Ahora este sector se ve más bonito y hermoso”, expresó Wilson Díaz, representante del gremio pesquero, al destacar el impacto positivo de la jornada.
Durante la actividad, los pescadores utilizaron sus embarcaciones para recolectar residuos que flotaban en el cuerpo de agua. Veolia se encargó del transporte y disposición final de los desechos, garantizando su correcto tratamiento. Paralelamente, grupos comunitarios realizaron labores de limpieza en la ronda hídrica, reafirmando el compromiso ciudadano con la protección de los recursos naturales.
Veolia Santander y Cesar resaltó que esta iniciativa no solo tiene un componente operativo, sino también educativo y social, al fomentar la corresponsabilidad en el cuidado ambiental. “Gracias Veolia por aportar un granito de arena. Para nosotros es muy bonito cuidar y proteger el medioambiente”, añadió Díaz.
Con este tipo de acciones, la compañía promueve la transformación ecológica de Barrancabermeja, invitando a la comunidad a presentar correctamente sus residuos y evitar que estos lleguen a las fuentes hídricas.