Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Inseguridad y agua contaminada en zonas rurales de Bucaramanga

Inseguridad y agua contaminada en zonas rurales de Bucaramanga

Resumen

En Bucaramanga, líderes rurales denuncian inseguridad y agua contaminada en sus corregimientos. Exigen atención urgente a estos problemas y solicitan mayores medidas de vigilancia y la constitución de acueductos para garantizar agua potable.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Denuncias de los lideres de los tres corregimientos

En plenaria realizada este miércoles, los líderes de los tres corregimientos que rodean a Bucaramanga denunciaron que son víctimas de la iinseguridad y que el agua potable llega contaminada.

Esa denuncia se hizo ante el Concejo, además manifestaron falta de apoyo técnico y asesoría de las dependencias municipales y freno constante al desarrollo de proyectos agrícolas.

Los representantes de los tres corregimientos urgieron al Concejo Municipal atención prioritaria al acceso a agua potable, déficit que obliga a beber agua sucia sin acueductos constituidos.

Luis Enrique Duarte, presidente de la vereda Chitota y de la JAL del Corregimiento 2, puntualizó necesidad de soluciones integrales: “Todas las veredas de los tres corregimientos consumen agua contaminada; necesitamos acueductos que garanticen agua potable”, señaló.

Que conozcan las veredas

Los habitantes pidieron a la Secretaría del Interior instalación de cámaras de seguridad en las entradas de cada corregimiento para disuadir delitos. “Necesitamos cámaras donde nos atracan. Delincuentes pasan por estaciones de Policía sin impedimento”, comentó un líder rural.

Ante las dudas sobre la coordinación institucional, Albeiro Hernández, del consejo territorial de planeación del Corregimiento 3, detalló prioridades para alcanzar un campo competitivo, coordinación de seguridad con la Secretaría del Interior, reducción del impacto ambiental con la Secretaría de Salud y gestión del uso del suelo con Planeación.

Para garantizar protección, solicitaron refuerzo de la presencia policial y operativos efectivos en zonas rurales. “Es imprescindible que haya más efectivos para impedir que delincuentes se lleven lo que los campesinos cultivan con esfuerzo”, añadió Duarte. Los líderes invitaron a los concejales a recorrer y conocer las veredas.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más