Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
ICBF destina $8 mil millones para combatir la desnutrición infantil en Santander y Magdalena Medio

ICBF destina $8 mil millones para combatir la desnutrición infantil en Santander y Magdalena Medio

Resumen

ICBF firma convenio por $8,000 millones con hospitales de Santander y Magdalena Medio para reducir desnutrición en 27 municipios, beneficiando a 1,200 niños y madres lactantes. Se busca atención integral en zonas críticas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la firma de un convenio por $8.000 millones con el Hospital Universitario de Santander (HUS) y el Hospital Regional del Magdalena Medio, como parte del plan nacional “Servicio Integrado de Atención y Prevención a la Desnutrición”.

De acuerdo con la entidad, más de $4.000 millones fueron destinados al HUS y el resto al hospital del Magdalena Medio. El objetivo es reducir los índices de desnutrición en 27 municipios de Santander y la región, beneficiando directamente a 1.200 niños, niñas y madres lactantes en riesgo nutricional.

Barrancabermeja encabeza las cifras de desnutrición en el departamento, con cerca de 85 casos reportados en lo corrido del año. También se han registrado casos en Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca. Aunque la tasa se redujo en un 24 % respecto al año anterior, las autoridades sanitarias advierten que la problemática persiste y requiere atención integral.

La directora del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas, señaló que este convenio se suma a los 55 ya implementados en el país bajo el modelo integrado de recuperación nutricional. “Antes no se notificaban casos desde el ICBF. Ahora, al reportarlos al sector salud, identificamos más niños en riesgo, lo que nos permite actuar más rápido y salvar vidas”, explicó.

Por su parte, Luis Torres Castro, director del Hospital Regional del Magdalena Medio, afirmó que la desnutrición en Barrancabermeja y zonas aledañas obedece a factores culturales, migratorios y sociales. Añadió que por primera vez contarán con una inversión cercana a los $3.000 millones para fortalecer la atención pediátrica, ginecológica y de medicina interna en Barrancabermeja, el sur de Bolívar y Yondó (Antioquia).

A su turno, Salvador Rincón, director nacional de Nutrición del ICBF, recordó que, si bien departamentos como La Guajira, Chocó y Vichada concentran los mayores índices de mortalidad infantil por desnutrición, Santander mantiene cifras preocupantes. “En total registramos 334 casos en el departamento. Llegamos con más de 560 millones de raciones de alimentos al año en todo el país y 70.000 puntos de atención”, subrayó.

Con esta estrategia, el gobierno nacional busca fortalecer la atención y prevención de la desnutrición en territorios críticos, mediante un trabajo articulado entre el sector salud y el ICBF.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más