Hora de escribir mi libro…
Resumen
Después de 12 años como columnista, el autor se embarca en escribir un libro basado en sus vivencias y experiencias en el mundo penitenciario. El título del libro plantea un cuestionamiento sobre la vida y busca ser un resumen de sus columnas, lleno de anécdotas y lecciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Después de haber cumplido 12 años como Columnista, tiempo que se debe considerar como bastante relevante, después de vivir a diario las experiencias de muchas personas en el mundo Penitenciario y Carcelario, después de vivir mis propias experiencias, sobre todo las de los dos últimos años donde he estado afectado por varias enfermedades, después de las vivencias, para mi positivas, de la Pandemia, después de todo eso y de mucho más, considero que ha llegado la hora de escribir mi libro.
Ya le tengo escogido el título que considero es la puerta de todo lo que se quiera leer, a veces cuando me dedico el fin de semana a leer columnas de la región y del país, con solo leer el título, tomo la decisión de leer o no la columna, un buen título llama la atención, atrae, capta, captura al lector, un mal título aleja y no permite que el lector se quede leyendo la columna.
Lo escribiré con conocimiento de causa pues mis escritos, en un 90% son de temas Penitenciarios, Penales, Carcelarios, temas que para mucha gente son aburridos, pero aun así, he sentido y así también me lo han informado, que mis Columnas se leen, gente que no conozco me lo dicen y eso es muy grato porque si mis Columnas fueron de temas políticos o de farándula, seguramente atraería más gente, mis Columnas atraen la gente que está metida en el tema de las cárceles, de los delitos, de los problemas que se viven a diario en este mundo Penitenciario y Carcelario.
Y además el título de mi libro conlleva un cuestionamiento cierto sobre la vida de tod@s l@s que lo lean, será un discernir, cada un@ dirá o responderá de acuerdo a como lo quieran interpretar, obviamente teniendo como base lo que ha sido su propia vida, no será la misma respuesta la que da el que lo tiene todo que el que no tiene nada, mi libro será eso, un cuestionamiento de nuestras formas de vida, formas de vida tan afectadas últimamente por todo lo que vivimos, cosas aparentemente ajenas a nosotros, pero cuyos efectos nos tocan y nos hacen bien o daño, pero también el título puede ser una afirmación o una negación de lo que se piensa o de lo que quiere decir el mismo título, puede interpretarse como una pregunta o como una decisión de vida, decisión que seguramente ha marcado la ruta de cada uno de l@s lectores.
Ya estoy metido en el cuento de escribir mi libro, como siempre lo he dicho, escribir para mi es una pasión y sentarme a escribir un libro que no tiene el mismo límite de espacio que tienen las columnas, es mucho más apasionante.
Será una forma de continuar haciendo “una de las dos cosas que más me apasionan en la vida, escribir”, por ahora les dejo mis pensamientos y mis ideas sobre este gran proyecto de vida, espero que Dios me permita hacerlo, será el sello de mi labor, el libro demostrará que mis Columnas fueron la base para poder escribirlo, porque será el resumen de ellas, sus anécdotas, sus moralejas, su aprendizaje diario, toda una lección de vida.
Esperando pasar a “las ligas mayores de la escritura”. Voy Con Toda. Amén.