Habemus sanción de la FIFA al Deportivo Cali por incumplimiento de pagos
Resumen
Deportivo Cali fue sancionado por la FIFA con la prohibición de registrar jugadores durante tres periodos por no pagarle al futbolista Gustavo Ramírez. A pesar de estar en reorganización empresarial, la deuda persiste y la sanción podría activarse si no se cumple el pago.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Deportivo Cali fue notificado oficialmente por la FIFA de una dura sanción que le impedirá registrar jugadores durante tres periodos de transferencias, debido al incumplimiento en el pago al delantero paraguayo Gustavo Ramírez, quien formó parte del equipo en la temporada 2023.
La decisión fue comunicada el 9 de mayo de 2025 por la Cámara de Resolución de Disputas del máximo ente del fútbol mundial, que también estableció que el club vallecaucano deberá pagarle al jugador la suma de $237.500.000 más un interés del 5% anual por concepto de deuda salarial no saldada.
El abogado argentino Marcelo Bee Sellares, experto en derecho deportivo, fue quien dio a conocer públicamente la resolución de la FIFA:
“Deportivo Cali tendrá una prohibición de registro de jugadores por tres periodos o hasta que se deposite a partir de la fecha, por incumplimiento en el pago de la deuda con Gustavo Ramírez Rojas”, señaló.
El caso ya era conocido por la dirigencia del club, y según el periodista Mariano Olsen, desde marzo de 2025 la institución había contemplado el pago dentro de su flujo de caja.
“En el flujo de caja del Deportivo Cali ya está previsto pagar por la demanda que presentó el delantero Gustavo Adrián Ramírez ante FIFA. Se asumirá la obligación durante este mes”, aseguró en su momento.
Sin embargo, hasta el momento del fallo oficial, el abono no se había efectuado.
No obstante, el presidente del club, Humberto Arias, indicó que, por estar acogidos a la Ley 550 de 1999, que permite la reorganización empresarial en Colombia, la sanción impuesta por FIFA queda en pausa temporalmente, permitiendo al equipo inscribir jugadores mientras se soluciona la situación económica.
“Cuenta Humberto Arias que al estar en la Ley 550, la sanción de FIFA queda en pausa para inscribir jugadores. FIFA ya confirmó a Deportivo Cali que acepta el tema de reorganización”, informó el periodista Carlos Arturo Arango.
Pese a ello, la deuda persiste y el castigo se hará efectivo si el club no realiza el pago en el tiempo estipulado.
Próximos compromisos del Deportivo Cali
El cuadro “azucarero”, que actualmente lucha por mantenerse en la zona de clasificación de la Liga BetPlay, volverá a competir el 11 de mayo de 2025 enfrentando a Alianza FC en el estadio Armando Maestre Pavajeau, y posteriormente recibirá a Santa Fe el 18 de mayo antes de cerrar la fase regular visitando a Once Caldas en Manizales.
Actualmente, Deportivo Cali se ubica en la décima posición con 24 puntos en 17 partidos, fuera de los ocho clasificados a cuadrangulares. La sanción, de no resolverse, podría complicar aún más su panorama deportivo y económico de cara al segundo semestre del año.
El club aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la decisión ni ha confirmado las acciones que tomará para resolver la situación con Gustavo Ramírez y la FIFA.