Gobierno presentará al Congreso ratificación de convenios internacionales para proteger al sector laboral
Resumen
El gobierno colombiano va a presentar al Congreso la ratificación de convenios internacionales relacionados con el trabajo marítimo, seguridad social y seguridad laboral, tras el acuerdo alcanzado en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Los acuerdos hacen referencia al trabajo marítimo, la seguridad social y el marco para la seguridad y salud en el trabajo. “Lo que procede es la presentación al Congreso de la República de estos 3 convenios en los días siguientes, según se acuerde con la Presidencia de la República”, dijo el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino
La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, sesionó bajo el liderazgo del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, acompañado de sus viceministros de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo y de Relaciones Laborales, encargada, Sandra Muñoz.
Se expuso a los representantes de los empleadores, trabajadores y del Gobierno Nacional, la importancia de ratificar los Convenios sobre el trabajo marítimo, 2006; el 102 sobre la seguridad social y el 187 sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo.
Conocidos los motivos técnicos y el contexto regional e internacional por parte de los técnicos y especialistas de la Organización Internacional de Trabajo, OIT, los integrantes de la Comisión de Concertación acordaron llevar al Congreso de la República la ratificación de estos convenios.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, precisó: “es importante darle alcance a estos convenios que van en pro de los mínimos de protección social y con las Reformas Laboral y Pensional, nos deja un marco para avanzar en las iniciativas legislativas o de decretos reglamentarios según sean las circunstancias”.
La viceministra de Relaciones Laborales e Inspección encargada Sandra Muñoz, presentó el informe del ejercicio del diálogo tripartito en el marco de la Subcomisión de Análisis y Seguimiento de Decretos y leyes, respecto al proyecto de decreto en lo relativo a la negociación colectiva unificada por niveles.
Participaron en el encuentro, por parte de los gremios: ANDI, Fenalco, Asobancaria, Acopi y SAC; por las organizaciones sindicales: CUT, CGT, CTC, CDP y CPC; por el Gobierno Nacional, representantes de los Ministerios del Trabajo, Hacienda, Agricultura y de Departamento Nacional de Planeación, DNP.
El secretario Técnico de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, CPCPSL, Yomar Benítez, destacó el buen ambiente que se tuvo hoy en la mesa y agregó: “en días próximos se presentarán para agenda legislativa los convenios, en tanto se recibió la información y la comisión permitió la participación a los análisis y posiciones hechos tanto por sectores sindicales como los gremios”.