Gobierno Nacional invertirá más de $60.000 millones en alcantarillado para cuatro municipios de Santander
Resumen
El Ministerio de Vivienda invierte más de 60 mil millones en mejoramientos de alcantarillado en Santander, beneficiando a Girón, Piedecuesta, San José de Miranda y Puerto Parra, para optimizar la salud pública y calidad del agua.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Durante la Cumbre Internacional del Agua, que se lleva a cabo en Bucaramanga, el Ministerio de Vivienda anunció una inversión superior a los 60 mil millones de pesos para la ejecución de tres proyectos de mejoramiento de alcantarillado en cuatro municipios santandereanos. Así lo confirmó Mónica Garzón Rodríguez, directora de Infraestructura y Desarrollo Empresarial del Viceministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en medio del encuentro regional por la defensa de las fuentes hídricas.
“Firmamos cuatro convenios de usos de recursos por medio de los cuales el Gobierno nacional apoya a los municipios de Girón, Piedecuesta, San José de Miranda y Puerto Parra con más de 60 mil millones de pesos para adelantar tres proyectos de alcantarillado”, indicó la funcionaria.
El objetivo principal de esta inversión es mejorar significativamente las condiciones de salud pública, optimizar el tratamiento de aguas residuales y contribuir a la calidad del agua en los ríos que cruzan por estos territorios. “Estos proyectos permitirán reducir los niveles de contaminación, garantizando el derecho fundamental al agua limpia y digna para las comunidades”, agregó Garzón Rodríguez.
En el marco del evento, que se celebra en el centro de convenciones Neomundo, se firmó también un Pacto por el Agua, una iniciativa que compromete al Gobierno nacional, las gobernaciones de Santander y Norte de Santander y entidades locales para trabajar de forma articulada en el saneamiento de vertimientos y la protección de las cuencas hídricas de la región nororiental del país.
“Estamos articulando tanto con la Gobernación de Santander como con la de Norte de Santander para dinamizar los proyectos que tengan que ver con el saneamiento de vertimientos a nuestros cuerpos hídricos y al mar”, subrayó la directora del Viceministerio.
Este anuncio se da en un momento clave para el departamento, que enfrenta retos estructurales en materia ambiental y de infraestructura de servicios públicos, en especial en zonas rurales y municipios intermedios. La inversión no solo fortalece la capacidad técnica de los entes territoriales para afrontar estos desafíos, sino que también se proyecta como una acción concreta en favor del desarrollo sostenible y la protección del recurso hídrico.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país, específicamente en lo relacionado con agua limpia y saneamiento (ODS 6).