Gobernación dotó al Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

En un emotivo acto que coincidió con el regreso a clases tras el receso de mitad de año, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Educación, hizo entrega oficial de una completa dotación de mobiliario, equipos y menaje al Colegio Integrado del Carare, ubicado en el municipio de Cimitarra. Esta inversión, que supera los 500 millones de pesos, beneficiará directamente a los 956 estudiantes que actualmente hacen parte de la sede principal de esta institución educativa, una de las más representativas del sur del departamento.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo este lunes 7 de julio, y estuvo liderada por el secretario de Educación de Santander, Nicolás Ordóñez, quien asistió en representación del gobernador Mayor General (r) Juvenal Díaz Mateus, en el marco del proyecto departamental que busca fortalecer la infraestructura y el entorno escolar en los 82 municipios no certificados del departamento.
“Ya están dotadas las aulas y el restaurante del Colegio Integrado del Carare con sus muebles, con su indumentaria, con todo lo que se requiere para prestar el servicio de alimentación escolar al 100% de los estudiantes”, aseguró Ordóñez, al momento de destacar que esta entrega marca la primera inversión de gran escala del proyecto en 2025.
La jornada, más allá de la entrega física de los elementos, fue una muestra del compromiso que la administración departamental tiene con el mejoramiento de la calidad educativa en zonas rurales y semiurbanas del departamento, donde muchas instituciones carecen de condiciones dignas para brindar una educación integral a niños, niñas y adolescentes.
Un proyecto que impacta desde el aula hasta el restaurante escolar

El proyecto “Suministro de Mobiliario, Equipos y Menaje para los Establecimientos Educativos Oficiales de los 82 Municipios No Certificados de Santander” contempla una inversión total de más de $5.485 millones de pesos, ejecutados progresivamente a lo largo del año en diferentes instituciones educativas del departamento. En esta primera etapa, el Colegio Integrado del Carare fue priorizado por su amplia población estudiantil y su papel como referente académico en Cimitarra.
Entre los elementos entregados al colegio se destacan:
- Para el comedor escolar: mesas plegables, sillas tipo auditorio, estufas industriales, refrigeradores, licuadoras industriales, calderos, ollas, vajilla y utensilios para la preparación y distribución de los alimentos.
- Para las aulas de clase: puestos de trabajo individuales para estudiantes, escritorios para docentes, casilleros, ventiladores, tableros acrílicos, estanterías y muebles de almacenamiento.
Estos insumos no solo dignifican los espacios de aprendizaje, sino que también permiten implementar de forma eficiente programas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), fundamental para asegurar el bienestar físico y cognitivo de los estudiantes.
Una comunidad educativa agradecida


Durante el acto de entrega, el rector del colegio, Pedro Forero Romero, no ocultó su satisfacción ante los avances alcanzados gracias al apoyo de la Gobernación de Santander. “Hoy estamos felices y agradecidos toda la comunidad educativa porque la Gobernación de Santander nos ha cumplido en la dotación de las 12 aulas y del restaurante escolar”, señaló, al tiempo que enfatizó que esta dotación llega en un momento crucial para el colegio, que se prepara para afrontar los desafíos del segundo semestre con mejores herramientas.
La comunidad educativa —padres de familia, estudiantes, docentes y personal administrativo— acompañó con entusiasmo la jornada, en la que también se realizó una inspección técnica al servicio de alimentación escolar para garantizar que todos los estudiantes cuenten con una alimentación balanceada y oportuna desde el primer día del semestre académico.
Equidad territorial: una política que se materializa
Para la administración del gobernador Juvenal Díaz, la equidad territorial en materia educativa ha sido una de las banderas más firmes de su plan de gobierno. “La idea es que ningún niño o niña de Santander tenga menos oportunidades por nacer en un municipio no certificado. La calidad educativa no puede depender del lugar de residencia, sino del compromiso institucional por cerrar brechas”, expresó el secretario Nicolás Ordóñez al presentar los alcances del proyecto.
Con esta visión, la Gobernación está llevando recursos, dotación y asistencia técnica a escuelas rurales, sedes alternas y centros educativos que históricamente habían quedado rezagados frente a los municipios certificados del país. La intervención en Cimitarra, según indicó Ordóñez, “es apenas una muestra del impacto que se espera alcanzar antes de finalizar 2025”.

Mirando hacia el futuro: más allá de la dotación
La entrega de mobiliario y menaje es solo una parte de un proceso integral que busca transformar la experiencia educativa en los municipios más alejados del departamento. A mediano plazo, el proyecto contempla la adecuación de espacios escolares, mejora de baterías sanitarias, ampliación de cobertura en conectividad digital y fortalecimiento de estrategias pedagógicas basadas en innovación, ciencia y tecnología.
Así mismo, se trabaja en la consolidación de redes de formación docente y programas de acompañamiento psicosocial para estudiantes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. “Estamos convencidos de que la educación es el camino para transformar vidas, y por eso la inversión no se queda en los escritorios o en los refrigeradores, sino que se extiende al fortalecimiento de todo el ecosistema educativo”, concluyó Ordóñez.
Con esta primera entrega del año en Cimitarra, Santander da un paso firme hacia la garantía de una educación digna, equitativa y de calidad para todos, haciendo visible que sí es posible construir un futuro con oportunidades para todos los rincones del departamento.