Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Fuego amigo con artillería pesada tiene en jaque y exasperado al Gobierno Petro

Editorial profile image
by Editorial

La administración del Presidente de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego se encuentra en una encrucijada, asediada por fuego amigo, el cual se hace con artillería pesada, que amenaza con debilitar aún más sus ya deteriorados cimientos.

La reciente escalada en el enfrentamiento entre la Canciller Laura Camila Sarabia Torres y el Ministro del Interior, Armando Alberto Benedetti Villaneda, revela una fractura profunda dentro del Gobierno, con implicaciones que se extienden hasta la Fiscalía General de la Nación.

El pasado martes 15 de abril, Sarabia Torres, desde Japón, expuso públicamente la entrega a la Fiscalía de audios con conversaciones sostenidas con Benedetti, como parte de la investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de Petro.

Entre los audios, uno de ellos destaca como Benedetti alardea de su influencia en la Fiscalía y de cómo, la intervención del máximo ente investigativo de la Nación le permitió conseguir un cargo en el Gobierno.

La revelación surge tras un hilo de mensajes en redes sociales por parte de Ángela Benedetti, hermana del Ministro, donde se detallan las supuestas influencias de Laura Sarabia en entidades estatales.

La Canciller, en respuesta, resucitó el conflicto latente desde agosto de 2023, cuando denunció ante la Fiscalía y la CIDH la supuesta protección hacia Benedetti por parte de la administración del entonces fiscal Francisco Barbosa Delgado.

El origen de la disputa se remonta a mayo de 2023, con la filtración del escándalo de Marelbys Meza, la exniñera de Sarabia, la cual se atribuyó a Benedetti, quien divulgo la información molesto y en retaliación por no haber obtenido los cargos de Canciller o Ministro del Interior.

Ahora, la revelación del audio sugiere que Benedetti ya ejercía influencia en la Fiscalía desde abril de 2023, cuando Luis Fernando Velasco fue nombrado Ministro del Interior.

En torno a los nuevos audios entregados por la Canciller a la Fiscalía, las preguntas se acumulan: ¿a qué se refiere Benedetti cuando habla de "arreglar sus problemas"? ¿Cómo se relaciona esta afirmación con su influencia en la Fiscalía? ¿Qué ocurrió con los procesos judiciales en contra de Benedetti al trasladarse de la Corte a la Fiscalía?

La situación se complicó con la decisión del fiscal Gabriel Jaimes, el 15 de mayo de 2023, de cerrar la investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Benedetti, bajo el argumento de la nulidad de las pruebas presentadas por la Corte Suprema de Justicia.

El enfrentamiento entre Sarabia y Benedetti, más allá de una disputa personal, expone un duelo de poderes -y de quien es el protegido bajo el ala presidencial- que permea las instituciones y complica la estabilidad del Gobierno.

Las revelaciones de Sarabia, al señalar la posible manipulación de la justicia, ensombrecen la imagen de la Fiscalía, pero en el trasfondo, el mensaje implícito es que a la Canciller no le importa cuál sea el resultado o el impacto final de su choque con Benedetti en la administración de Petro, su único interés es quitárselo de encima.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más