Fórmula presidencial para salvar a Colombia de la amenaza comunista
Resumen
La fórmula presidencial de Juan Carlos Pinzón y Juana Carolina Londoño busca salvar la democracia en Colombia, enfrentando al candidato de izquierda Gustavo Petro y suprimiendo la incertidumbre política actual.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La solución definitiva para la escogencia de la candidatura presidencial de los partidos políticos históricos, que esperan salvar la democracia en Colombia y proteger el país de la avalancha comunista, ha nacido en Bucaramanga de la mano del exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno y de la parlamentaria conservadora del departamento de Caldas, Juana Carolina Londoño, que coinciden en el pensamiento, en la filosofía y en el talento generacional, para ganarle la batalla al terrorista Gustavo Petro Urrego, que se quiere perpetuar en el poder.
Fue en las páginas abiertas del diario EL FRENTE donde se conformó la coalición de fuerzas políticas para presentarle al país una fórmula que permita superar la incertidumbre provocada por la avalancha de candidaturas presidenciales, con efectos inmediatos para las organizaciones electorales, que quieren contribuir a la salud de la nación. Juan Carlos Pinzón Bueno, nacido en los cuarteles del Ejército de Colombia, hijo de militares de origen santandereano, que conoce las consecuencias de la guerra que padece esta zona del continente americano, es la única figura nacional capaz de derrotar en este momento a un enemigo común que representan los partidos de izquierda y que permanece oculto en las trincheras criminales del denominado ‘Pacto Histórico’.
Pinzón Bueno ha sido el mejor embajador de Colombia ante el gobierno de los Estados Unidos, la poderosa nación del mundo que ha roto relaciones diplomáticas con nuestro país, luego de los desafíos criminales del peligroso sátrapa, que sigue siendo comandante de las guerrillas colombianas. Gustavo Petro ha desafiado a los poderes del mundo, fingiéndose defensor de los delincuentes de la Franja de Gaza, asunto que ha provocado la ruptura de relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Gustavo Petro ha desafiado a los Estados Unidos, la nación mas poderosa del mundo y se cree muy valiente cuando desde la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) invita al ejército norteamericano a desobedecer las órdenes del presidente Donald John Trump.
La fórmula presidencial del exministro de defensa, Juan Carlos Pinzón Bueno, con la escogencia de la abogada y parlamentaria conservadora Juana Carolina Botero para la vicepresidencia, ha despertado el interés de la nación en medio de esta encrucijada provocada por la feria de vanidades de ciento siete (107) aspirantes a la primera magistratura, sin tener en cuenta que ‘una nación dividida es una nación derrotada’. En las calles de las principales ciudades del país, en las plazas de mercado, en los clubes sociales, en los templos y universidades, se escucha un rumor lejano de optimismo y alegría, porque la sensatez tendrá que imponerse para salvar a Colombia de este laberinto y de esta encrucijada.