Fin de una era: Skype desaparecerá tras 22 años de servicio
Resumen
Microsoft dejará de ofrecer Skype a partir de mayo de 2025, permitiendo que los usuarios migren a Microsoft Teams para mantener sus conversaciones. Skype, pionera en comunicación IP, cierra tras la competencia de nuevas tecnologías como Zoom y WhatsApp.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La histórica plataforma de videollamadas Skype dejará de estar disponible a partir de mayo de 2025, según anunció Microsoft. La compañía tecnológica, que adquirió Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares, confirmó que los usuarios deberán migrar a Microsoft Teams, su plataforma más reciente para comunicación en línea.
El anuncio fue publicado en la cuenta de soporte de Skype en la red social X, donde se explicó que los usuarios podrán iniciar sesión en Teams con sus cuentas de Skype para mantener sus conversaciones y contactos.
Fundada en 2003 por empresarios escandinavos y desarrolladores estonios, Skype revolucionó la comunicación digital al popularizar la telefonía IP (Internet Protocol), permitiendo llamadas gratuitas entre usuarios y reduciendo costos frente a la telefonía tradicional. En 2005, introdujo las videollamadas, marcando un hito en la historia de las telecomunicaciones.
Sin embargo, el auge de nuevas tecnologías y la llegada de competidores como FaceTime (2010), WhatsApp (2015) y Zoom (2019) afectaron su crecimiento. En 2016, Skype contaba con 300 millones de usuarios, pero su presencia en el mercado se fue debilitando.
Desde 2017, Microsoft ha impulsado Teams como su plataforma principal de comunicación, integrándola en su ecosistema de productividad y atrayendo a usuarios empresariales. Con esta transición, Microsoft consolida su estrategia digital y pone fin a una era en la que Skype fue sinónimo de llamadas por internet. La plataforma seguirá operativa hasta mayo de 2025, dando tiempo a los usuarios para adaptarse a su cierre definitivo.