FIFA y EE. UU. lanzan el “FIFA Pass”, el nuevo sistema que facilitará la visa a los hinchas para el Mundial 2026
Resumen
El FIFA Pass agiliza las citas consulares para aficionados con entradas verificadas al Mundial 2026 en EE. UU., permitiendo obtener citas más rápidamente, aunque sin garantizar aprobación automática de visa.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Miles de colombianos que planean viajar al Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá podrán beneficiarse del nuevo mecanismo FIFA Pass, una herramienta anunciada para agilizar los trámites de visa de los aficionados que cuenten con boletas oficiales para los partidos en territorio estadounidense.
El anuncio fue realizado este lunes 17 de noviembre por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quienes destacaron que el sistema busca reducir los extensos tiempos de espera para obtener una cita consular, un proceso que en varios países supera incluso el año. Con esta medida, EE. UU. pretende facilitar la llegada de los miles de fanáticos que acompañarán a sus selecciones, incluyendo a los hinchas colombianos ya clasificados a la cita orbital.
El FIFA Pass ofrecerá acceso prioritario a entrevistas consulares para quienes hayan adquirido boletas verificadas. Aunque el proceso no garantiza la aprobación automática de la visa, sí permitirá programar citas en plazos considerablemente más cortos. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el país ha desplegado más de 400 funcionarios consulares adicionales alrededor del mundo para atender el incremento en solicitudes.
Infantino calificó la medida como un paso clave para garantizar un torneo realmente global y accesible. “Queremos que nadie se quede sin vivir la pasión del Mundial por culpa de un trámite burocrático. Estados Unidos le da la bienvenida al mundo”, afirmó el dirigente, quien recientemente asistió al partido amistoso entre Colombia y Nueva Zelanda.
A comienzos de 2026, la FIFA entregará información detallada a los compradores de entradas para que puedan anticipar su proceso. Sin embargo, el FIFA Pass aplica únicamente para los partidos que se disputarán en Estados Unidos: los aficionados que asistan a juegos en México o Canadá deberán seguir los procedimientos migratorios habituales de esos países.
El Mundial de 2026 será histórico: tendrá 48 selecciones, 16 sedes anfitrionas y más de 100 partidos, de los cuales 78 se jugarán en suelo estadounidense. Se proyecta la venta de entre seis y siete millones de entradas, lo que convertiría esta edición en la más concurrida de la historia.
Las autoridades norteamericanas recuerdan que todos los solicitantes seguirán sometidos a los controles de seguridad habituales y que cada caso será evaluado individualmente. Aun así, el FIFA Pass se perfila como una herramienta clave para que los colombianos —y millones de hinchas en el mundo— puedan asegurar su ingreso al país con mayor rapidez y vivir sin contratiempos la fiesta del fútbol.