Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Festival UIS Activa en la sede UIS Málaga

Festival UIS Activa en la sede UIS Málaga

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La sede de la Universidad Industrial de Santander (UIS) en Málaga vivió una semana especial cargada de alegría, integración y movimiento, gracias a la realización del Festival UIS Activa, un evento que se consolidó como un espacio para fortalecer la vida universitaria y promover hábitos saludables. La jornada fue liderada por el área de Bienestar Estudiantil y reunió a estudiantes, profesores y administrativos en torno a una variada agenda de actividades deportivas, recreativas y culturales.

El festival tuvo como propósito principal fomentar la unión de la comunidad universitaria, promover el bienestar integral y rescatar algunas tradiciones que, con el paso del tiempo, han ido quedando en el olvido. Para ello, los organizadores diseñaron una programación en la que se incluyeron juegos autóctonos, sesiones de rumbaterapia y dinámicas que invitaron al movimiento y al esparcimiento.

Un encuentro para rescatar tradiciones y promover el bienestar

La psicopedagoga de la sede UIS Málaga, Martha Liliana Toscano, explicó que este tipo de escenarios permiten a los estudiantes y a toda la comunidad académica fortalecer sus procesos personales y colectivos:
“Estos espacios promueven el trabajo en equipo, la sana competencia y el esparcimiento. La idea es que los jóvenes no solo piensen en el rendimiento académico, sino que también puedan equilibrar su vida universitaria con actividades que favorezcan su bienestar físico, emocional y social. Todo esto contribuye de manera directa a su formación integral”, señaló.

En el marco de la campaña “Vive UIS Saludable”, la agenda del festival incluyó una serie de iniciativas que buscaron sensibilizar sobre la importancia de cuidar el cuerpo y la mente. A través de juegos autóctonos, por ejemplo, se buscó no solo ofrecer momentos de recreación, sino también mantener vivas las costumbres culturales propias de la región. “Queremos rescatar esas tradiciones que con el tiempo se han ido perdiendo, y qué mejor manera de hacerlo que involucrando a los estudiantes en actividades que mezclan diversión, historia y sentido de pertenencia”, agregó Toscano.

El movimiento como herramienta de autocuidado

La profesional en enfermería de la sede, Giselle Natalia Gómez Moreno, también destacó el impacto positivo del Festival UIS Activa en la vida universitaria. En su concepto, estas actividades contribuyen a crear conciencia sobre la necesidad de incorporar el ejercicio físico y las pausas activas dentro de la cotidianidad.
“El Festival se diseñó como una forma dinámica y participativa de visibilizar la importancia del autocuidado. Identificamos la necesidad de fomentar espacios que inviten al movimiento, al equilibrio emocional y a la construcción de hábitos de vida saludable. UIS Activa no solo apunta al bienestar físico, sino también a fortalecer la mente y a brindar herramientas para que cada persona pueda alcanzar un mayor nivel de calidad de vida”, afirmó.

La voz de los estudiantes

Los estudiantes fueron protagonistas de la programación y valoraron de manera positiva la iniciativa. Para muchos, el festival significó una oportunidad de romper con la rutina académica, compartir con sus compañeros en un entorno diferente y reforzar su bienestar.
“Este tipo de actividades nos ayudan a despejarnos del estrés que generan los estudios. Además, es una oportunidad para conocer mejor a nuestros compañeros y fortalecer lazos de amistad”, comentó uno de los participantes.

Otro estudiante resaltó que las dinámicas deportivas y recreativas le ayudaron a conectarse con su identidad cultural. “Me gustó mucho que se incluyeran juegos tradicionales. A veces olvidamos de dónde venimos, y con esto recordamos nuestras raíces”, aseguró.

Un compromiso con la formación integral

El Festival UIS Activa se convierte en un reflejo del compromiso institucional de la Universidad Industrial de Santander con la formación integral de sus estudiantes. Más allá de los contenidos académicos, la sede UIS Málaga busca propiciar ambientes que estimulen la convivencia, el sentido de comunidad y la motivación.

El equipo de Bienestar Estudiantil ha insistido en la importancia de brindar escenarios donde los jóvenes puedan desarrollar competencias más allá de lo académico. La disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la creatividad son valores que se fortalecen en este tipo de encuentros y que luego se reflejan en la vida profesional y personal de los estudiantes.

Asimismo, el evento evidenció el papel fundamental de los docentes y administrativos, quienes no solo acompañaron, sino que también participaron de las actividades, generando un ambiente inclusivo y cercano. De esta manera, se ratificó que el bienestar no es un asunto individual, sino un objetivo colectivo que involucra a toda la comunidad universitaria.

Un festival con proyección

La sede UIS Málaga espera seguir consolidando este tipo de festivales como parte esencial de su calendario institucional. De hecho, la acogida del Festival UIS Activa abre la posibilidad de ampliar la oferta de actividades en próximas ediciones, incorporando nuevas dinámicas y fortaleciendo la vinculación de los estudiantes con la cultura, el deporte y la vida saludable.

La experiencia dejó en claro que la universidad no solo es un espacio para aprender desde lo académico, sino también para crecer como personas, compartir con los demás y aprender a cuidar de sí mismos. Al finalizar la jornada, la sensación general fue de gratitud y entusiasmo, tanto de parte de los estudiantes como de los organizadores.

En definitiva, el Festival UIS Activa logró cumplir su objetivo de transformar la sede universitaria en un espacio vivo, lleno de energía y comunidad, donde se mezclaron el rescate de tradiciones, la práctica del deporte y la promoción del autocuidado. Con ello, la UIS Málaga reafirma que la educación de calidad va de la mano con el bienestar integral de todos sus estudiantes y colaboradores.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más