Fenavi, ABACO y @b.eats se unen para combatir el hambre infantil en Colombia
Resumen
Fenavi, ABACO y @b.eats lanzan “Cambiando la tendencia” para reducir el hambre infantil en Colombia. La campaña donará 3 comidas semanales con pollo a miles de niños, ya beneficiando a 4,470 menores en 14 ciudades con más de 707,000 raciones distribuidas desde 2022.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En conmemoración del Día Latinoamericano del Pollo, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) lanzaron oficialmente la campaña “Cambiando la tendencia”, una iniciativa que busca reducir el hambre y la desnutrición infantil en el país, al donar proteína de pollo a miles de niños en situación de vulnerabilidad. La campaña se desarrolla en el marco del programa Pollo Shares 2025, con el respaldo del creador de contenido gastronómico @b.eats (Alejandro Escallón).
A través del mensaje “Deja de hablar de comida, empieza a hablar de su ausencia”, la campaña busca generar conciencia sobre la falta de acceso a alimentos en millones de hogares colombianos. En lugar de seguir las tendencias de redes sociales centradas en el estilo o la estética gastronómica, esta alianza propone enfocarse en el plato vacío de quienes más lo necesitan.
Una de las acciones concretas anunciadas es la donación de tres comidas semanales con proteína de pollo a miles de niños en Colombia, gracias a la articulación con la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO y su trabajo con comedores comunitarios, hogares infantiles, fundaciones y centros educativos.
El programa Pollo Shares ha entregado más de 707.000 raciones de pollo entre 2022 y marzo de 2024, beneficiando a 4.470 niños y niñas en 14 ciudades del país. En total, se han distribuido cerca de 30 toneladas de pollo de primera línea, con miras a ampliar el impacto en los próximos meses.
“El pollo no es solo un alimento, es una herramienta de desarrollo”, afirmó Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, al destacar que esta carne cubre hasta el 30 % del requerimiento nutricional diario de un niño. Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO, recalcó la importancia de las alianzas con el sector privado: “En Colombia, más de 21,5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria y 560 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica. Esta alianza demuestra cómo la industria puede ser un motor de transformación social”.
El pollo fue elegido por su alto valor biológico, sus vitaminas (B3, B6, B12) y minerales esenciales, además de su accesibilidad y aceptación cultural. Con esta campaña, Fenavi, ABACO y @b.eats dan un paso firme hacia una Colombia más equitativa y bien alimentada.