Faltan 299 días para que termine el fracasado gobierno de Gustavo Petro
Resumen
El artículo critica duramente al presidente Gustavo Petro, vinculado a terrorismo y corrupción. Se acusa a su gobierno de destruir instituciones y fomentar anarquía, lo que ha provocado el éxodo de empresarios y jóvenes por falta de perspectiva en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La historia de Colombia recordará que uno de los peores criminales de las narcoguerrillas terroristas de América ocupó la presidencia de este país, ante la fuerza criminal de grupos de bandidos que azotaron el territorio de la Nueva Granada, provenientes de las pandillas más peligrosas del mundo, que fueron capaces de destruir gran parte de las instituciones, que habíamos conquistado desde el 7 de agosto de 1819, cuando fueron derrotados los españoles, que se enfrentaron a las tropas libertarias del General Simón Bolívar y del General Francisco de Paula Santander en los campos de Pantano de Vargas, y en el Puente de Boyacá.
Con el pretexto de financiar la guerra contra Inglaterra, los pueblos de la América Hispana fueron condenados a financiar la guerra de España contra Inglaterra, lo que generó la Revolución de los Comuneros, donde sacrificaron sus vidas José Antonio Galán Zorro, Lorenzo Alcantuz e Isidro Molina, que fueron traicionados por el arzobispo Virrey Antonio Caballero y Góngora en el Puente Real de Vélez pasra la firma de Las Capitulaciones.
El presidente Gustavo Petro Urrego, proveniente de las canteras terroristas del Movimiento Guerrillero Diecinueve de Abril, compró la presidencia de la República prometiéndole a los grupos terroristas una política de ‘Paz Total’ a cambio de la amnistía e indulto, por los secuestros, los asesinatos, las extorsiones y todos los actos de barbarie que se entronizaron en el ejercicio del poder público, pisoteando la Constitución Nacional de 1991 y las leyes de Colombia. A su lado, se montaron las disidencias de las guerrillas de las FARC, que han pretendido tomarse el poder en la mayor parte de los departamentos de Colombia y los grupos de narcotraficantes que tienen millonarios aliados en la República de Venezuela.
Que podemos esperar de este atajo de delincuentes que se solaza del poder a la sombra de un ‘Pacto Histórico’ donde arruinaron todas las instituciones encargadas de la salud del pueblo colombiano y convirtieron el ejercicio de la política nacional en una cantidad de negocios que reflejan la enorme corrupción, que se apoderó desde este lugar del planeta, La corrupción, que es como un protozoario que todo lo toca y todo los corrompe, arrasó con la honradez de la clase dirigente en materia de contratación oficial. Miles de millones de pesos entraron a las arcas financieras de la campaña presidencial en la cual se recibieron capitales provenientes del narcotráfico.
Un gobierno, que predica el odio y estimula la confrontación, que roba y dejan robar para crear la anarquía que está destruyendo a Colombia, en manos de unos guerrilleros que hace cuarenta años tomaron las armas de origen clandestino para asaltar el Palacio de Justicia de Colombia, donde fueron asesinados dieciocho magistrados, tiene a los empresarios huyendo del país, hacia otros lugares del planeta y especialmente a los jóvenes egresados de las universidades públicas y privadas, que conforman un ejército de migrantes, hacia diferentes lugares del mundo, con el argumento de que en Colombia no hay futuro.
Un peligroso ministro del anterior, Armando Benedetti, que tiene varios procesos penales pendientes en la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia, es el vocero del presidente Petro y de las bancadas parlamentarias de esta coalición terrorista que se lava las manos como Pilatos, para hacerse víctima de esta nación, que ha destrozado las instituciones. ¡Una terrible vergüenza ante el mundo!