Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Expertos UDES ofrecen tratamiento gratuito a adultos mayores para prevenir el deterioro cognitivo

Expertos UDES ofrecen tratamiento gratuito a adultos mayores para prevenir el deterioro cognitivo

Resumen

INTERCOG busca prevenir el deterioro cognitivo leve hacia la demencia con una intervención innovadora en Bucaramanga. Participan adultos mayores de 55 años, ofreciéndoles un programa integral para mejorar su calidad de vida.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

INTERCOG es un proyecto de investigación que busca prevenir la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia en adultos mayores del área metropolitana de Bucaramanga. Esta iniciativa, pionera en el departamento de Santander, convoca a personas mayores de 55 años que residan en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta o Girón y que presenten problemas iniciales de memoria, con el fin de participar en un estudio que podría mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

El deterioro cognitivo leve es una condición frecuente que se manifiesta como una disminución progresiva de la memoria y otras funciones mentales. Si no se detecta ni se atiende a tiempo, puede evolucionar hacia formas más severas como la demencia. Para hacerle frente a esta problemática, INTERCOG propone una intervención clínica y psicosocial estructurada que integra ejercicios físicos adaptados, retos mentales para mantener activo el cerebro, asesoría nutricional personalizada y capacitación a familiares, quienes cumplen un rol fundamental en el acompañamiento del paciente y en el manejo de esta condición.

Durante el estudio, los participantes serán divididos aleatoriamente en dos grupos. Uno de ellos, denominado grupo de intervención, recibirá el programa completo durante tres meses, con sesiones dos veces por semana en sus hogares y una vez por semana en una institución universitaria. El segundo grupo, denominado grupo control, continuará con su rutina habitual, pero al finalizar el estudio tendrá acceso a una versión abreviada de la intervención y a los materiales educativos como compensación por su participación. Todos los participantes serán evaluados y acompañados por un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en enfermería, fisioterapia, neurología y psiquiatría.

La próxima fase del proyecto comenzará en agosto de 2025. Tras finalizar la intervención de tres meses, se llevará a cabo un seguimiento de seis meses con el objetivo de evaluar los resultados y el impacto del programa. INTERCOG es liderado por la Universidad de Santander (UDES) en conjunto con la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Manuela Beltrán (UMB), la Universidad Santo Tomás (USTA), la Fundación Cardiovascular de Colombia (FOSCAL), el Hospital Universitario de Santander (Los Comuneros), el Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) y la Asociación Santandereana Pro-educación, Habilitación y Rehabilitación Integral (ASOPORMEN), con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las personas interesadas en participar o recibir mayor información sobre el proyecto pueden comunicarse al número de WhatsApp 3212670422. INTERCOG representa una oportunidad para contribuir al conocimiento científico y, al mismo tiempo, fortalecer las estrategias de prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores, mejorando su bienestar y promoviendo una mejor calidad de vida en la región.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más