Encuentro con la Cultura del Pacífico
Resumen
El Teatro Santander presenta un evento cultural dedicado al Pacífico colombiano. Se disfrutarán música tradicional, poesía de Mary Grueso y gastronomía típica. El grupo DE MAR Y RÍO y TUMACUBA ofrecerán un concierto para celebrar la riqueza afrocolombiana.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Dentro de los principales compromisos que tiene el Teatro Santander con los bumangueses está mostrar la cultura colombiana y qué mejor que celebrar un encuentro con la Cultura del Pacifico colombiano, una de las más ricas y a su vez menos conocidas en Santander, posiblemente por las ancestrales barreras geográficas y la distancia, sin desconocer cierto desdén de conocerla. Si bien los ciudadanos de raza negra o afrocolombianos, como algunos prefieren llamarlos, representan cerca del 10% de la población, son más de cinco millones, no son muchas las oportunidades de observar y estudiar sus manifestaciones culturales y conocer sus tradiciones y costumbres.
En Bucaramanga, los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio en el Teatro Santander tendremos la oportunidad de apreciar principalmente su cultura musical, identificada con la marimba de chonta, el cununo, el guasa y el bombo, con sus tradicionales ritmos. Y paralelo escuchar la gran poetiza de Buenaventura, Mary Grueso, que es la primera mujer negra en ingresar a las más que centenaria Academia Colombiana de la Lengua, quien en los tres días disertará sobre estos temas y especialmente en la literatura infantil, campo donde ella es más conocida.
Será la oportunidad de degustar sus delicias gastronómicas como los encocados y aborrajados de pescado y además frutas exóticas, como el chontaduro de palma, cocido o asado y de sal o de dulce; el borojó, el arazá y el uvito; igualmente podremos ver y si queremos adquirir, los tejidos y artesanías en paja de plátano, esteras con totora, sombreros con tetera, y cestería en general, empleando técnicas como el calado, lijado y moldeado a mano, que seguro no sólo deleitarán a los asistentes sino que permitirán conocerlos y compartir con ellos.
El sábado 26 se presentará el grupo musical DE MAR Y RIO, con el reputado maestro Cesar Amú Carabalí, ganadores del Festival Petronio Álvarez de Cali 2024, grupo autóctono de Tumaco, que alternarán con TUMACUBA el único grupo de Bucaramanga de música del pacifico. El concierto de DE MAR Y RÍO Y TUMACUBA promete ser un viaje vibrante a través de los sonidos del Pacífico colombiano, donde la tradición y la innovación se encuentran en un espectáculo lleno de ritmo y sentimiento.
Con la fuerza de los tambores, el repique de la marimba y las voces que evocan la herencia afrodescendiente, estas dos agrupaciones llevarán al público por un recorrido musical que celebra la riqueza cultural de la región. Una noche de currulao, bunde y alabaos, donde la magia del folclor se sentirá en cada nota, conectando alma y tierra a través de la música.