Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

En manos del hampa

Resumen

La ciudad necesita un plan de seguridad estructurado por expertos, no solo por la policía. Se sugiere crear una Secretaría de Seguridad que use tecnología e inteligencia para diseñar estrategias claras y especificas, fortaleciendo el Observatorio del Delito.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Carlos Ibañez Muñoz profile image
by Carlos Ibañez Muñoz
En manos del hampa

Por: Carlos Ibáñez Muñoz

El sicariato a sus anchas. Una ciudad insegura, avasallada por el crimen no puede continuar inerme, debe reaccionar y rodear a las autoridades y estas deben ser más eficientes y oportunas en sus políticas para controlar el hampa y el sicariato.

De nada sirven las abundantes exposiciones del alcalde en redes con las cachuchas de los policiales o encaramado en sus motos tratándonos de vender la imagen de seguridad y de persecución del crimen cuando la realidad es otra.

Al frente de la Secretaría del Interior tiene un alto oficial del ejército en retiro a quien le es imposible por buena voluntad que tenga de proporcionar la seguridad que la ciudad requiere. El municipio debe estructurar su plan de seguridad propio con la ayuda por supuesto de la policía, pero sin que sea necesariamente el que está defina. Los policiales son excelentes para atender operativos, pero los planes de seguridad deben ser elaborados y estructurados por profesionales idóneos preparados en seguridad no necesariamente policías o miembros de las fuerzas armadas.

Este plan de seguridad debe ser ejecutado por la Secretaría de Seguridad, que debe crearse, hoy más importante que cualquier secretaría municipal, para que con herramientas tecnológicas, inteligencia y recursos proceda a diseñar un plan de seguridad comuna por comuna de acuerdo con las modalidades del delito, los puntos calientes y las estrategias que se determinen de conformidad con las estadísticas y la fenomenología criminal que señale El Observatorio del Delito que debe ser replanteado y fortalecido.

Los gobernantes deben ser audaces y decididos en la toma de decisiones, Es mejor tener a un alcalde sentado en su oficina diseñando y controlando su plan de seguridad que tenerlo en una moto con chaleco y cachucha policial asumiendo conductas que no le son propias y para la cual no están preparados. ¿Se lo imaginan persiguiendo una banda criminal en un cruce de disparos o capturando delincuentes y colocándole esposas o neutralizándolos con pistolas paralizantes o dispositivos taser? No, para eso no está un alcalde, él debe diseñar y controlar sus planes de seguridad con equipos idóneos.

A todas estas hubo mucho bombo en los medios y así lo anunció que iban a restringir el parrillero en las motos asiento por excelencia del sicario y no se hizo. primo más el cálculo político y el temor a la protesta que la conveniencia para cerrarle el camino al criminal sicariato que inunda nuestra ciudad.

Por supuesto que a las autoridades no hay que dejarlas solas en esta lucha, la solidaridad ciudadana y de los distintos estamentos de la comunidad son fundamentales.

Carlos Ibañez Muñoz profile image
por Carlos Ibañez Muñoz

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más