Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

En Colombia se escribe ciencia ficción

Resumen

John Fitzgerald Torres y Sarah Lucía Fitzgerald, padre e hija, crean 'En el año 2525...', un libro de relatos de ciencia ficción que homenajea a grandes autores del género. A través de cuentos reflexivos, introducen al lector en mundos futuristas que invitan a la introspección.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jimmy Fortuna profile image
by Jimmy Fortuna
En Colombia se escribe ciencia ficción

En el año 2525..., novedad de Susaeta Ediciones, es un libro de relatos de ciencia ficción, escrito a cuatro manos, por padre e hija, John Fitzgerald Torres y Sarah Lucía Fitzgerald, quienes, con base en su amplia experiencia como autores, mantienen el espíritu reflexivo, crítico y maduro de sus predecesores y, en esencia, hacen un merecido homenaje a los grandes autores de este género en una serie de doce cuentos que están elaborados, de manera ejemplar, y que permiten mantener la vigencia de este tipo de historias, no solamente en Colombia, sino en el mundo entero.

Aunque el maestro Fitzgerald Torres tiene más de treinta libros publicados, esta es la primera vez que decide escribir con alguien más.  En este caso, con su hija, quien, con su juventud, ya ha trazado una carrera con varios premios literarios y su marcado gusto por la obra de Philip K. Dick y Ray Bradbury, entre otros. 

En este nuevo libro, los autores, de la mano de relatos como Los malos buenos tiempos, La señal, ¿Humedad?, El lugar apropiado, Mesmerismo, El espejo contrario, Prisionera de la bruma, ¿De qué habla, señor X?, Banquete en el jardín, A puerta cerrada, El paso y La cabeza de PK Dick llevan a los lectores a contrastar y reflexionar sobre su realidad presente, a través de una serie de historias, en las que la tecnología, los inventos, los avances, las máquinas, entre otros aspectos, son los protagonistas de estos relatos, donde surgen todo tipo de situaciones, inherentes a los seres humanos, en los que la filosofía está presente.

En la parte final del libro, los lectores podrán encontrar Algunas notas del pasado para exploradores del futuro, sección en la que aquellos que asumen la lectura como un proceso serio, que no termina con la lectura de una obra literaria, podrán ahondar en datos reales, que fueron vitales para la situación de producción de cada uno de los relatos y que permiten ver que la realidad siempre supera cualquier ficción.  Además, comprobar cómo la ciencia ficción, en el mundo del arte, es un instrumento valioso para que los escritores, en sus procesos de creación, cuestionen el presente: «Nuestra líder, que sabía que esta era su única oportunidad, tomó el cuchillo de nuevo.  Aunque no lo expresáramos, sabíamos lo que pensaba.  Proveníamos todas del continente Sur, con una historia terrible de usurpación y destierro.  Nuestros territorios habían sido asolados por siglos, y nuestros ancestros nos heredaron, para siempre, el dolor milenario del despojado por la fuerza».

En el año 2525..., de John Fitzgerald Torres y Sarah Lucía Fitzgerald, es una obra, que ofrece una infinita gama de posibilidades para todos aquellos lectores que aún se siguen maravillando con el poder de la palabra, en especial, cuando este ofrece la alternativa de poblar otras realidades futuras, más distópicas y caóticas, con el fin de generar un proceso de introspección, que solamente lo logra la ciencia ficción en sus siglos de creación y que en manos de estos dos geniales autores se mantiene vivo ese espíritu para demostrar que en Colombia se escribe ciencia ficción.

*Docente de la Universidad Industrial de Santander

Jimmy Fortuna profile image
por Jimmy Fortuna

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más