Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

¡Empiezo a cumplir lo prometido!

Resumen

En mi columna reafirmo mi compromiso en la lucha contra el hacinamiento en cárceles y CDT de Bucaramanga. Envié documentos a entidades clave para abordar urgentemente esta grave situación. Seguiré atento a todos los temas relacionados con una prisión digna y humana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Hernando Mantilla profile image
by Hernando Mantilla
¡Empiezo a cumplir lo prometido!

En mi columna anterior, la primera en el camino de mis 13 años como columnista anuncié varias promesas sobre lo que iba a hacer en este nuevo año.

Prometí: “Mi lucha diaria por la defensa de los Derechos de las PPL, Personas Privadas de la Libertad, en cárceles o en los mal llamados, Centros de Detención Transitorios. Seguir luchando porque se les dé a las PPL su salud y su alimentación mínima.

Luchar porque las Oficinas Jurídicas de las cárceles hagan su labor, envíen a tiempo a los Juzgados los documentos necesarios. Este año, con la bendición de Dios, voy a estar muy pendiente de las respuestas de los Jueces de Penas a las solicitudes de las PPL. Estaré muy atento en la lucha contra el Hacinamiento en cárceles y CDT.

Daré mis opiniones sobre las situaciones de amenazas que todavía están en contra de los funcionarios del INPEC. Estaré pronto a nombrar y a escribir sobre aquellos funcionarios del INPEC que por su buena labor merecen ser incluidos en el grupo de los buenos somos más”. Esas fueron las promesas que hice en esa primera columna de este nuevo año.

Hoy, informo en mi Columna de esta semana que he empezado en forma a cumplir esas promesas, inicié con la que en este momento he resaltado “estaré muy atento en la lucha contra el Hacinamiento en Cárceles y CDT”.

Y para eso, envié sendos documentos en mi calidad de Defensor de los Derechos Carcelarios en Santander a dos partes esenciales donde actualmente se concentra el mayor grado de hacinamiento, la Cárcel Modelo de Bucaramanga y las Estaciones de Policía de Bucaramanga.

Hice llegar un documento a la Dirección de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, con copia a la Dirección Regional Oriente del INPEC, a la Dirección General del INPEC y a la Defensoría del Pueblo Regional Santander, así mismo envié un documento al Concejo de Bucaramanga.

El hacinamiento en la cárcel Modelo es actualmente del 67%, hay cerca de 900 internos de más, es una cifra que considero alta, recordando que este dato es en promedio, hay Patios dentro de la cárcel que tienen más del 100% de Hacinamiento, mientras hay otros que no tienen hacinamiento, le pedí a su director me informe los planes que tienen para por lo menos disminuir este Hacinamiento.

El documento que le envié al Concejo de Bucaramanga es para pedirles que me informen la fecha de la audiencia pública que me habían aprobado desde el mes de marzo pasado, Audiencia en la que se tratará el tema del Hacinamiento Carcelario.

En el caso de las Estaciones de Policía de Bucaramanga le envié un documento a la Alcaldía de Bucaramanga pidiendo se me informe la manera como se va a reducir, por lo menos, el Hacinamiento en esos sitios, a junio 15 de 2025, el hacinamiento en la Estación Norte es del 1.027 %, una cifra muy alta, 169 intern@s en un espacio donde caben máximo 15.

Esa es mi labor y es en este momento mi promesa para este nuevo año, obviamente a la par del tema del hacinamiento sigo atento a ayudar en la solución de los otros temas que hacen que en nuestras cárceles no haya una #prisiondignayhumana. Voy Con Toda. Amén.

Hernando Mantilla profile image
por Hernando Mantilla

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más