Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El Pacto por la Educación: una década de aprendizajes y desafíos

Resumen

El Pacto por la Educación en Santander, liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ha transformado la educación básica, beneficiando a 7.000 maestros y 150.000 estudiantes, con 70 proyectos en marcha y 30 alianzas, mirando hacia un futuro sostenible al 2030.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Fundación Participar profile image
by Fundación Participar
El Pacto por la Educación: una década de aprendizajes y desafíos

En 2015 la Cámara de Comercio de Bucaramanga celebró su centenario con un gesto generoso y visionario: pensar la educación con una visión compartida de futuro. Así nació el Pacto por la Educación en Santander, una apuesta colectiva que reunió a empresarios, gobernantes, universidades, fundaciones y estudiantes alrededor de un objetivo común: poner la educación básica en el centro del desarrollo regional. Se trató de la construcción de un proyecto con horizonte al 2030, priorizando cuatro ejes estratégicos: formación docente, modelos educativos pertinentes, familias formadoras y atención integral a la primera infancia.

Más de 150 voces de la región participaron en mesas de trabajo donde se discutieron realidades y se trazaron metas. Ese fue, quizás, el mayor acierto: convertir la planeación educativa en un ejercicio de corresponsabilidad. ¿No es ese, acaso, el verdadero sentido de la educación? Ponerla en la agenda pública, reconociendo múltiples voces que soñaban con una educación de calidad para todos.

Una década después, los resultados hablan por sí solos. A través del liderazgo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la iniciativa del Pacto por la Educación, se han beneficiado 7.000 maestros y cerca de 150.000 estudiantes han participado en proyectos impulsados por esta apuesta. Más de 13 mil millones de pesos se han invertido en educación, se han tejido 30 alianzas estratégicas con actores públicos, privados y de cooperación internacional, y se han puesto en marcha más de 70 proyectos que abarcan desde la articulación de las áreas básicas del conocimiento para lograr trayectorias educativas hasta el uso adecuado de las TIC, la formación de maestros en el desarrollo del ser, el acompañamiento a los docentes orientadores, el liderazgo, la gestión del conocimiento, el bilingüismo y la consolidación de la educación media, entre otros.

El Pacto, además, ha logrado que la educación sea vista como un asunto de todos. Empresarios, rectores, docentes y familias han entendido que solo la unión de esfuerzos puede generar transformaciones duraderas. Esa articulación ha dado frutos, pero también plantea retos mayúsculos. ¿Cuál es el más urgente? Cerrar las brechas rurales y urbanas.

Otro desafío es consolidar la política de educación media, un nivel crítico para prevenir la deserción y proyectar a los estudiantes hacia la universidad o el mundo laboral. Es necesario que los gobiernos departamentales, municipales y nacional, como garantes de la educación, retomen las voces del colectivo que gestó el Pacto por la Educación y asuman el marco de acción que hace 10 años se planteó.

Hoy, al mirar esta década de trabajo, no podemos hablar de un punto de llegada, sino de un punto de partida. El Pacto por la Educación nos recuerda que la escuela es el lugar donde se construye el futuro de Santander como sociedad democrática y productiva, y que el compromiso con la educación básica y media es, en últimas, pactar con el futuro de la vida misma.

*Gonzalo Ordóñez Gómez. www.fundacionparticipar.com

Fundación Participar profile image
por Fundación Participar

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más