Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
El desempleo golpeó el corazón del Área Metropolitana de Bucaramanga

El desempleo golpeó el corazón del Área Metropolitana de Bucaramanga

Resumen

El Área Metropolitana de Bucaramanga cayó al quinto lugar en desempleo nacional, con una tasa del 8,5% entre mayo y julio de 2025. El comercio y la administración pública sufrieron las mayores pérdidas laborales, reflejando una preocupante fragilidad en el mercado laboral regional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial

El Área Metropolitana de Bucaramanga dejó de ser la región con menor desempleo del país y cayó al quinto lugar, con una tasa de desocupación del 8,5 % durante el trimestre nominal mayo - julio de 2025.

El informe del Dane, el cual fue entregado este viernes, no sólo refleja un cambio en la posición estadística, sino un retroceso con efectos sociales y económicos de gran calado.

Durante dos trimestres la región metropolitana se mantuvo como ejemplo de solidez en el mercado laboral, sin embargo, el último periodo mostró un incremento de 7.000 desocupados, hasta alcanzar las 56.000, mientras el número de ocupados descendió de 608.000 a 599.000.

Este resultado va en contravía de la tendencia nacional, donde el desempleo bajó al 8,8 % y Bucaramanga pasó de ser referente, a nivel de todo el país, para convertirse en una región con difíciles síntomas de fragilidad en la generación de empleo formal.

El impacto se concentró en sectores clave como el comercio, históricamente motor de la economía metropolitana, que redujo 16.000 puestos de trabajo pese a registrar un crecimiento en ventas.

Lo mismo ocurrió en administración pública, educación y salud, donde se perdieron 12.000 empleos, en ambos casos, la paradoja es evidente porque son sectores que deberían sostener la estabilidad laboral y resultaron incapaces de retener a su potencia de trabajo.

El desempleo juvenil representa otro factor preocupante. La tasa pasó del 12,2 % al 14,1 %, lo que situó el Área Metropolitana de Bucaramanga en el sexto lugar nacional.

Esa generación que busca oportunidades de inserción laboral encuentra cada vez mayores obstáculos que antes, con riesgos de exclusión social y migración de talento hacia otras ciudades.

Aunque las industrias manufactureras aportaron 14.000 empleos adicionales, este crecimiento no compensó las pérdidas de los demás sectores, por eso el resultado final corrobora una tendencia desigual y confirma que algunos renglones de la economía avanzan, pero otros retroceden con mayor velocidad.

El deterioro del mercado laboral implica consecuencias que trascienden lo económico, porque si nos vamos a la realidad, menos empleos significan más hogares con dificultades para sostener su ingreso, mayor presión sobre la informalidad y debilitamiento del tejido social.

El desempleo no sólo mide la ausencia de trabajo, sino que refleja también la falta de confianza en generar emprendimientos y la vulnerabilidad de quienes dependen de la estabilidad en la región.

La experiencia reciente demuestra que ningún liderazgo económico está garantizado de manera permanente. El Área Metropolitana de Bucaramanga perdió el primer lugar y hoy debe enfrentar la realidad de un mercado laboral con menos capacidad de absorber mano de obra y con señales de desgaste en principales sectores productivos.

El desafío consiste en entender que las cifras no son frías estadísticas. Son la evidencia de un retroceso que exige reflexión colectiva y visión estratégica empresarial para recuperar el dinamismo laboral que hizo fuerte a la región en el pasado inmediato.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más