Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El calvario del expresidente Álvaro Uribe es un ejemplo para el mundo

Resumen

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, reconocido como un destacado estadista latinoamericano, enfrentó la subversión y el narcotráfico en Colombia, mejorando el sistema de salud y la economía con firmeza. Su legado persiste mediante el partido político Centro Democrático.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial
El calvario del expresidente Álvaro Uribe es un ejemplo para el mundo

En la hacienda Guacharacas del departamento de Antioquia y en todo Colombia se multiplicaron las voces de aplausos y reconocimientos al expresidente Álvaro Uribe Vélez, el mas grande estadista que haya tenido el país, capaz de enfrentar la adversidad y sacrificar su vida por el futuro de la patria.  Uribe ha sido considerado como el mejor estadista latinoamericano, que le ha dado ejemplo a las democracias del mundo.

Cuando la amenaza comunista tocó a las puertas de las universidades públicas y empezó a extenderse por todo Colombia, con la vergonzosa influencia de los capos del narcotráfico, enfrentó también a la chusma guerrillera con las armas de la república que son el brazo armado de la Constitución Nacional y de las Leyes de la República.

De madrugada visitaba los cuarteles militares para tomar la información temprana que se requería para enfrentar a la subversión y el terrorismo. Bajo su gobierno fueron aniquiladas las organizaciones subversivas y estuvo a punto de destruirlas, si hubiera existido en Colombia la reelección por otros cuatro años, que le quedaron faltando al presidente Uribe para exterminar a los bandidos.

Uribe Vélez extendió los servicios de salud a todo el país, convocando a las directivas de clínicas y hospitales para conseguir el beneficio de todos los colombianos. Reconstruir el orden y la seguridad para reactivar la economía nacional, fue otro de sus mejores programas. Uribe Vélez advirtió a tiempo lo que iba a ocurrir en el país con la proliferación de partidos políticos que no tienen identidad ni capacidad para responder por la suerte de la nación, fue una de las fallas de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991.

Creó un nuevo partido político, denominado ‘Centro Democrático’, que cooptó los principios de la doctrina conservadora, dejando sin herramientas ideológicas a los anquilosados miembros de la doctrina de José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez, que le habían dado vida a la hegemonía conservadora, fuerza política que duró treinta años, después de la derrota del partido liberal en la ‘Guerra de los Mil Días’.

Con humildad y resignación entregó el poder presidencial a uno de sus discípulos del partido liberal, que le puso cachos y lo traicionó bajo el halago, de que lo consultaría para atender a la solución de los graves problemas de la administración nacional. Santos le cargaba el maletín a Álvaro Uribe Vélez como un lazarillo que preparaba la estocada en la espalda del caudillo.

Es una ventaja enorme para Colombia que Álvaro Uribe Vélez haya superado la adversidad y haya derrotado a los bandidos del partido comunista, que quisieron destruirlo y que atentaron varias veces contra la vida del ilustre mandatario. El expresidente Uribe colocará treinta (30) senadores en las próximas elecciones parlamentarias, donde habrá una hecatombe electoral, sin antecedentes en la historia nacional de Colombia.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más