Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

El adiós a Armando “El Piripi” Osma

Resumen

El futbolista Armando "El Piripi" Osma falleció a los 63 años en Ecuador mientras dirigía un entrenamiento. Dejó un legado destacado en el fútbol colombiano, comenzando con el Atlético Bucaramanga y terminando su carrera dirigiendo equipos en Sudamérica.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jorge E. Solís profile image
by Jorge E. Solís
El adiós a Armando “El Piripi” Osma

Al futbolista santandereano Armando “El Piripi” Osma, lo sorprendió la muerte el pasado 28 de marzo a sus 63 años haciendo lo que más le gustaba, el fútbol, labor que desempeñaba como director del equipo La Unión, de la segunda división en la ciudad de Pujilí en Ecuador, país que lo acogió durante varios años. En su último entrenamiento el “Piripi” manifestó sentirse mal y agotado, por lo que se dirigió a una de las clínicas de la localidad donde se desvaneció al recibir un fulminante paro cardiaco, sin que los médicos pudieran hacer algo para salvarle la vida.

La trayectoria de “El Piripi” Osma es extensa, iniciando en el fútbol profesional colombiano con el equipo de su tierra natal el Atlético Bucaramanga en 1981, regresa en 1991 y en 1997 vuelve nuevamente para terminar su carrera deportiva a los 36 años. En estas temporadas tuvo un total de 119 partidos con el equipo canario, anotando 23 goles de los 160 que marcara en los diferentes equipos donde militó, alcanzando un total de 525 partidos como profesional en 16 años de carrera.

Su gran capacidad goleadora como centro delantero le permitió ser contratado por equipos como Once Caldas, 1984, Deportivo Cali de 1985 a 1990, donde tuvo su mejor desempeño goleador al lado del Pibe Valderrama, anotando 59 goles. Luego en el Deportes Tolima 1992 a 1993 con 30 goles, luego con Millonarios 1994 a 1995 con 14 goles y Cortuluá de 1995 a 1996 con 19 goles. Inicia su nueva faceta como entrenador en las divisiones inferiores del Deportivo Cali, Bucaramanga y Nacional de Ecuador.

Se asocia luego como Asistente Técnico de Luis Fernando Suárez, trabajando en diferentes equipos de Colombia, Perú y Ecuador compartiendo labores con esta selección del 2004 al 2007, reconociendo su entereza y liderazgo, manifestando: “Armando Osma fue una persona entregada a su trabajo, quien me hizo crecer como entrenador de fútbol”. También fue asistente técnico del Deportes Tolima, la Equidad y Junior. Como director técnico lo hizo con Real Floridablanca en 1997, luego con la Selección Sub-23 del Ecuador y equipos como Olmedo, Aucas, Manta, entre otros.

Tuvo la oportunidad de dirigir al Atlético Bucaramanga en el 2022 y a Bogotá F.C. en el 2023, regresando nuevamente a Ecuador para dirigir a Cumbaya en el 2024 y finalmente en el 2025 a CD La Unión hasta el 28 de marzo en Pujilí, donde se produjo su deceso. Curiosamente hay una seguidilla de fallecidos con nexos con el Atlético Bucaramanga: Américo Montanini fallecido en noviembre de 2023, Ricardo “Pitirri” Salazar, abril de 2024, Nelson “Paquetico” Riveros en enero de 2025 y Armando “El Piripi” Osma, en marzo de 2025.

Hubo un pequeño homenaje de despedida en el último partido que Atlético Bucaramanga ganara el Nacional, por marcador de 2 a 0. Se ha ido uno de los grandes futbolistas de esta tierra santandereana, dándole el adiós postrero a este amigo de infancia que con su palmarés deja una impronta plasmada como legado en el fútbol colombiano, un ejemplo vivo para las nuevas canteras que aspiran a seguir sus pasos.

Jorge E. Solís profile image
por Jorge E. Solís

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más