Docente de las UTS gana primer lugar en convención nacional de política y ciencia
Resumen
Mauricio Andrés Ruiz Ochoa, docente de Ingeniería Ambiental en las UTS, logró el primer lugar en Investigación en la Convención Interfaz Política–Ciencia 2025 con su ponencia sobre inclusión del cambio climático en la planificación territorial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las Unidades Tecnológicas de Santander destacaron nuevamente en el ámbito académico con el reconocimiento obtenido por Mauricio Andrés Ruiz Ochoa, docente del programa de Ingeniería Ambiental, quien alcanzó el primer lugar en la modalidad Investigación durante la 2.ª Convención Interfaz Política–Ciencia (CIPC 2025). El encuentro se desarrolló en Medellín los días 13 y 14 de noviembre.
La convención, organizada por la Universidad Cooperativa de Colombia en alianza con AvanCiencia y la Universidad de América, reunió a investigadores, académicos y tomadores de decisiones con el propósito de fortalecer el vínculo entre la producción científica y la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
En total, se presentaron 34 ponencias; de ellas, 22 avanzaron a la etapa de evaluación y solo cuatro llegaron a la ronda final. La propuesta del profesor Ruiz Ochoa fue seleccionada como una de las dos ganadoras del certamen, posicionándose entre los trabajos más sobresalientes de esta edición.
La ponencia, titulada “Prospectiva del Cambio Climático para el Desarrollo”, plantea la necesidad de incorporar una visión estratégica del cambio climático en los procesos de planificación territorial, la definición de proyectos y la toma de decisiones gubernamentales. Su enfoque propone alternativas para anticipar escenarios futuros y promover un desarrollo sostenible ajustado a los retos ambientales actuales.
Este reconocimiento reafirma la calidad académica y el compromiso investigativo de los docentes de las UTS, quienes continúan aportando conocimiento a espacios donde ciencia y política convergen para influir en transformaciones reales en el país.