Diseño de Modas UTS recibe reconocimiento por impacto social

Diseño de Modas UTS recibe reconocimiento por impacto social

Resumen

El programa de Diseño de Modas de las UTS recibió un reconocimiento por su compromiso social. Destaca el trabajo de estudiantes en la consolidación de marca y diseño interior para el Centro de Emprendimiento como herramientas clave para fortalecer y formalizar iniciativas productivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El programa de Diseño de Modas de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) fue reconocido por la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír, gracias a su aporte al bienestar y desarrollo integral de comunidades en situación de vulnerabilidad a través del programa social “Huellas de Libertad”. Este reconocimiento destaca el compromiso de la institución con la transformación comunitaria mediante procesos académicos que generan impacto real.

En el marco de esta alianza, las estudiantes de décimo semestre participaron activamente desde los cursos de Plan de Marketing, Construcción de Marca y Diseño Digital, acompañando a las beneficiarias del programa en un proceso de fortalecimiento empresarial. Su trabajo se centró en consolidar iniciativas productivas mediante estrategias de innovación en gestión y comunicación.

Los resultados fueron significativos: las estudiantes diseñaron y formalizaron la identidad de marca de los emprendimientos, desarrollando el naming, el logotipo y el sistema visual. También elaboraron el manual básico de marca, un documento clave para garantizar coherencia comunicativa y proyección comercial. Estos insumos se convirtieron en herramientas fundamentales para que las emprendedoras pudieran avanzar hacia la formalización y el posicionamiento de sus iniciativas.

Además, el proceso incluyó una propuesta integral de diseño interior y visual para el Centro de Emprendimiento del programa. Esta intervención contempló la creación de modelos tridimensionales de distribución y ambientación, la definición de lineamientos de identidad visual aplicados al espacio físico —como paleta de color, señalética y elementos expositivos— y una explicación técnica para la adecuación del lugar. Todo ello con el propósito de potenciar los espacios pedagógicos y fortalecer las dinámicas de formación productiva.

Este trabajo articulado evidencia el papel transformador de la academia cuando se integra con organizaciones comprometidas con el desarrollo social. Asimismo, reafirma el liderazgo del programa de Diseño de Modas UTS en la formación de profesionales con visión estratégica, sensibilidad social y competencias para impulsar el desarrollo territorial.

De esta manera, las UTS consolidan su apuesta por la innovación, la inclusión y la proyección social, reiterando su compromiso con una educación de calidad que contribuye al bienestar de las comunidades que más lo necesitan.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano
📰

Suscripciones Digitales

Accede a nuestras ediciones digitales y contenido exclusivo

Ver planes de suscripción
o recibe nuestro boletín gratuito

¡Listo! Revisa tu correo

Haz clic en el enlace de confirmación para completar tu suscripción.

Leer más