Deportivo Cali inicia transformación institucional para enfrentar millonaria crisis financiera
El Deportivo Cali atraviesa una de las etapas más críticas de su historia. Con un déficit cercano a los 125.000 millones de pesos colombianos, la institución anunció un profundo proceso de transformación institucional que incluye su conversión en sociedad anónima y la incorporación de un inversionista extranjero para evitar la quiebra.
Según lo informó el club a través de un comunicado oficial, el Ministerio del Deporte ya avaló el proyecto de nuevos estatutos, lo que habilita legalmente la modificación de la figura jurídica de la entidad, que pasará de ser una asociación a una sociedad anónima denominada Club Profesional Deportivo Cali S. A.
Este paso permitirá la entrada de IDC Network, empresa guatemalteca que se perfila como el salvavidas financiero del equipo. El proyecto contempla una inversión estimada de 55 millones de dólares a largo plazo, recursos que se destinarán a cubrir las millonarias deudas y garantizar la operación del club. La firma adquiriría cerca del 70 % de las acciones, transformando la estructura de gobierno al eliminar la figura de asociados y dar paso a accionistas.
La decisión deberá ser ratificada en una asamblea extraordinaria convocada para los días 11 y 12 de agosto, donde los socios votarán tres puntos clave: aprobación de los nuevos estatutos, capitalización obligatoria según la Ley 1445 de 2011 y la conversión jurídica definitiva.
En medio de este proceso, el club enfrenta presiones internas por retrasos en el pago de salarios. El pasado 3 de julio, gracias a un préstamo privado, se logró abonar un mes de sueldo a jugadores y empleados. Sin embargo, las tensiones persisten, y el equipo profesional, dirigido por Alberto Gamero, llegó incluso a suspender entrenamientos la semana anterior como medida de protesta.
Deportivo Cali prepara su debut del segundo semestre ante Junior FC, con la esperanza de que, además del balón, el respaldo financiero vuelva a rodar.