Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Dalái lama confirma que tendrá sucesor y anticipa disputa con China por su reencarnación

Dalái lama confirma que tendrá sucesor y anticipa disputa con China por su reencarnación

Resumen

El dalái lama anuncia que su sucesión seguirá las tradiciones tibetanas, enfrentando el intento de China de controlar la reencarnación. Su oficina, el Gaden Phodrang Trust, liderará el proceso, mientras la comunidad tibetana en el exilio rechaza interferencias de Beijing.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

A pocos días de cumplir 90 años, el dalái lama, líder espiritual del budismo tibetano, anunció que la institución que representa continuará después de su muerte. En un mensaje en video dirigido a líderes religiosos reunidos en Dharamshala, India —donde vive desde que huyó del Tíbet en 1959 tras un fallido levantamiento contra el régimen comunista—, el dalái lama afirmó que el proceso de identificación de su sucesor será realizado exclusivamente por su oficina, el Gaden Phodrang Trust, conforme a las tradiciones tibetanas.

El anuncio refuerza la postura de la comunidad tibetana en el exilio, que rechaza cualquier intento del gobierno chino por intervenir en la elección de la futura reencarnación del dalái lama. Según sus palabras, el procedimiento será llevado a cabo “de acuerdo con la tradición pasada”, aunque no ofreció más detalles al respecto. La declaración llega en un contexto de tensión política y religiosa, dado que el Partido Comunista de China sostiene desde hace años que solo el gobierno central tiene la autoridad para aprobar la reencarnación del líder espiritual.

El gobierno chino, al ser consultado, reiteró su postura de que la selección del próximo dalái lama debe regirse por las leyes y regulaciones del país y llevarse a cabo en territorio chino. Sin embargo, en sus memorias publicadas en marzo, el actual dalái lama aseguró que su sucesor nacerá fuera de China, en el “mundo libre”, y pidió a sus seguidores que rechacen cualquier designación hecha por Beijing.

Esta situación podría conducir al surgimiento de dos figuras rivales: una reconocida por los líderes religiosos tibetanos y otra respaldada por el Partido Comunista Chino. Para expertos como Ruth Gamble, historiadora de la Universidad La Trobe en Australia, la disputa en torno a la sucesión del dalái lama representa un campo de batalla simbólico por el futuro del Tíbet.

La historia reciente respalda esa preocupación. En 1995, Beijing impuso su propio Panchen Lama, ignorando al niño elegido por el dalái lama como la reencarnación legítima del segundo líder más importante del budismo tibetano. El paradero del niño tibetano, reconocido por el dalái lama, se desconoce desde entonces.

Frente a ese precedente, líderes religiosos tibetanos reunidos en Dharamshala emitieron una resolución en la que condenan el uso político del sistema de reencarnación por parte de China y reiteran que nunca aceptarán la interferencia del régimen comunista. Para el actual dalái lama, la intromisión de un Estado que niega la espiritualidad y la noción de reencarnación en un proceso puramente religioso es una contradicción inaceptable.

Desde su exilio en India, el dalái lama ha encabezado durante más de seis décadas una lucha pacífica por la autonomía cultural y religiosa del Tíbet, renunciando a la independencia total en favor de una “vía intermedia”. Su liderazgo ha mantenido unida a la comunidad tibetana y ha visibilizado su causa en el escenario internacional, lo que le valió el Premio Nobel de la Paz en 1989.

Con esta reciente declaración, el líder espiritual sienta las bases para lo que podría ser uno de los mayores desafíos del budismo tibetano moderno: asegurar la legitimidad de su sucesión y evitar que la tradición milenaria sea instrumentalizada por intereses políticos.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más