Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cristian Avendaño propone salvar las vías de Santander con millonaria inversión

Cristian Avendaño propone salvar las vías de Santander con millonaria inversión

Resumen

Cristian Avendaño propone redirigir un billón de pesos de un contrato suspendido para mejorar rutas estratégicas en Santander, como la Transversal del Carare, abordando problemas de conectividad y seguridad vial.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, presentó una propuesta ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Hacienda con el objetivo de liberar un billón de pesos para enfrentar la grave emergencia vial que afecta actualmente a la Transversal del Carare y a la ruta A45, dos corredores estratégicos que mantienen incomunicadas a varias regiones del departamento.

Según el congresista, los recursos provendrían del contrato de la vía Bucaramanga–Pamplona, un proyecto que fue suspendido y que cuenta con cerca de un billón de pesos guardados en un patrimonio autónomo. Avendaño propone que, en lugar de devolver esos fondos a la Nación, se mantengan en Santander para financiar intervenciones urgentes y sostenibles en los tramos que hoy presentan colapsos por la falta de mantenimiento y una deficiente planeación.

“Que logren liquidar un contrato de una vía que ya no se va a ejecutar aquí en Santander, la vía Bucaramanga–Pamplona. Ahí había cerca de un billón de pesos que pueden ser liberados para reinvertirlos en el departamento. Nuestra propuesta es que esos recursos se destinen a mejorar el corredor vial Bucaramanga–Bogotá”, explicó Avendaño.

El parlamentario detalló que con ese presupuesto se podrían ejecutar los carriles de adelantamiento ya proyectados, los cuales no requieren licenciamiento ambiental, además de realizar un mantenimiento integral de la vía. Parte de los recursos también podrían invertirse en la Transversal del Carare, una carretera que ha sufrido graves afectaciones por deslizamientos de tierra en los municipios de Landázuri, Vélez y Cimitarra.

Sobre esta última, Avendaño insistió en que es necesario evaluar una solución estructural. “Lo que nos dice la Sociedad Santandereana de Ingenieros es que esa vía está construida sobre coluviones que se mueven constantemente. Hay que pensar en una alternativa técnica que garantice la seguridad vial y la conectividad del Magdalena Medio”, puntualizó.

Finalmente, el congresista recordó que los santandereanos han pagado más de 448 mil millones de pesos en peajes, sin embargo, la inversión en mantenimiento no alcanza ni el 15% de lo recaudado. “Es inaceptable que los recursos se queden en los peajes y no regresen en obras. Santander necesita vías seguras, no más promesas incumplidas”, concluyó.

Con esta solicitud, Avendaño busca que el Gobierno Nacional priorice la inversión en la red vial del departamento y garantice la movilidad de las comunidades rurales y productivas que hoy están aisladas por los derrumbes y la falta de intervención.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más