Colombia vendió 64 millones de TONELADAS de carbón
Resumen
Colombia exportó más de 64 millones de toneladas de carbón y coque en 2024, obteniendo ingresos de más de 7 mil millones de dólares. Corea del Sur, Turquía y China fueron los principales destinos. Drummond y Cerrejón lideraron las exportaciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Colombia le vendió al mundo el año pasado más 64 millones de toneladas de carbones y coque, esto es un 7,5 por ciento más que en el 2023. Dicho volumen le significó ingresos al país por más de 7.000 millones de dólares, los cuales representaron el 14 por ciento del total de las exportaciones colombianas, pero presentaron una caída de 22 por ciento en el mismo periodo. El gremio CARBONERO indicó que los principales destinos del carbón térmico colombiano en 2024 fueron para Corea del Sur, Turquía y China, mientras que las principales empresas exportadoras son Drummond, con el 52 por ciento, y Cerrejón, con el 34 por ciento.
“Esto hará que otros mercados ocupen el puesto que el país ha logrado en los últimos años a través de una industria legal y con buenas prácticas que siempre ha dejado en alto el nombre de Colombia”, enfatizó dirigente gremial. Solo el carbón térmico le generó divisas al país del orden de los 5.707,2 millones de dólares en 2024. Es el segundo producto de exportación, después de la producción cafetera, representando el 11,5 por ciento de las exportaciones del país. El sector metalúrgico obtuvo 300,7 millones de dólares en ventas externas, mientras que las de coque fueron por 1.093,5 millones. Este último es el quinto producto colombiano de exportación, pero el primero industrial en el exterior, dicen desde Fenalcarbón.