Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cole Palmer brilló en el Mundial de Clubes y fue recibido como héroe en San Cristóbal y Nieves

Cole Palmer brilló en el Mundial de Clubes y fue recibido como héroe en San Cristóbal y Nieves

Resumen

Cole Palmer, tras ser figura clave en el título del Chelsea en el Mundial de Clubes, reconectó con sus raíces familiares en San Cristóbal y Nieves, siendo recibido con honores, destacando su contribución al fútbol y su potente lazo con la diáspora caribeña.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El fútbol no solo le dio gloria deportiva a Cole Palmer, sino que también lo llevó a reconectarse con sus raíces. Tras consagrarse campeón del Mundial de Clubes 2025 con el Chelsea, donde fue figura estelar al marcar dos goles en la final frente al PSG (3-0), el mediocampista inglés de 23 años fue recibido con honores en San Cristóbal y Nieves, el pequeño país caribeño de donde emigró su abuelo paterno, Sterry Palmer.

Nacido en Manchester y formado en el Manchester City, Palmer vivió una semana inolvidable. Primero, coronó su gran momento como profesional en Nueva Jersey, siendo elegido el Jugador Más Valioso del torneo, máximo goleador e integrante del equipo ideal. Luego, voló al Caribe para visitar la isla de San Cristóbal, donde su familia paterna tiene profundas raíces.

El propio Primer Ministro, Dr. Terrance Drew, lo recibió con una ceremonia especial, en la que le entregó la camiseta de la selección nacional, una obra de arte indígena y lo llamó “hijo de esta tierra”. En sus palabras, Drew aseguró: “Su viaje desde Manchester al escenario mundial no es solo una historia deportiva inspiradora, es un poderoso reflejo de la fuerza y el potencial que reside en la diáspora sancristobaleña. Él no está de visita, está en casa”.

Durante la visita, Cole también compartió con jóvenes futbolistas de la isla, se tomó fotos y recibió muestras de afecto de la comunidad local. En sus redes sociales, publicó una imagen desde una de las calles de la isla caribeña con la ubicación geográfica activada, lo que emocionó a miles de seguidores.

La historia familiar de Palmer fue contada tiempo atrás por su abuelo, en una entrevista con el Daily Mail. Sterry relató que creció en una modesta casa de tres habitaciones, junto a su abuela, tías y tíos, mientras sus padres ya estaban en Inglaterra como parte de la generación Windrush. “No conocía el fútbol hasta que llegamos al Reino Unido. Jugábamos al críquet, que era el deporte rey en las Indias Occidentales”, recordó. La familia se trasladó en barco durante dos semanas desde Basterre, capital de San Cristóbal, hasta Southampton en 1960.

Cole Palmer, apodado “Cold” por su sangre fría en los momentos decisivos, ya lleva 12 partidos y 2 goles con la selección mayor de Inglaterra. A nivel de clubes, luego de debutar con el Manchester City y ganar todos los títulos posibles, dio el salto al Chelsea en 2023 por 40 millones de libras más variables, y su impacto fue inmediato. Con 97 partidos, 43 goles y 29 asistencias, se consolidó como líder del proyecto de Enzo Maresca.

Más allá de sus logros con los Blues —incluidos los títulos de la UEFA Conference League y el Mundial de Clubes— esta visita a la tierra de su abuelo dejó una marca especial en su carrera y en su historia familiar. En un momento donde el deporte conecta culturas, Cole Palmer no solo brilló como futbolista, sino también como símbolo de identidad y memoria ancestral.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más