Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Cobarde ataque iraelí a cuartel general del Ejército sirio en Damasco

Cobarde ataque iraelí a cuartel general del Ejército sirio en Damasco

Resumen

En un hecho inédito, Israel atacó el cuartel del Ejército sirio en Damasco para proteger a la comunidad drusa, tras violentos enfrentamientos en Sweida que han dejado cientos de muertos y heridos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un acto sin precedentes desde el inicio del conflicto sirio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron el cuartel general del Ejército sirio en Damasco y lanzaron nuevos bombardeos sobre la ciudad de Sweida, al sur del país. La ofensiva se produce tras una advertencia explícita del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien exigió la retirada de las fuerzas del régimen de Bashar al Assad de la provincia de mayoría drusa.

“Las FDI alcanzaron la entrada del cuartel general militar del régimen sirio en la zona de Damasco", indicó el Ejército israelí en un comunicado oficial, donde también se afirmó que la acción responde a la represión contra la población drusa en el sur de Siria. Poco después del anuncio, la televisión estatal siria Al Ijbariya confirmó el ataque y reportó explosiones en las inmediaciones de la Plaza de los Omeyas.

Israel justificó los bombardeos como una medida preventiva para proteger a la comunidad drusa, luego de violentos enfrentamientos entre milicias drusas y tribus beduinas en la ciudad de Sweida, desatados por el secuestro de un comerciante local. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), desde el inicio de los choques han muerto al menos 248 personas, incluidos 28 civiles drusos, de los cuales 21 habrían sido ejecutados sumariamente por fuerzas gubernamentales.

La situación se agravó el lunes con la entrada del Ejército sirio a Sweida para sofocar los disturbios. Sin embargo, según múltiples denuncias de testigos, las tropas habrían cometido saqueos, violaciones al derecho internacional humanitario y ejecuciones arbitrarias. A esto se suma la ofensiva aérea israelí, que en las últimas 48 horas ha golpeado tanques sirios en ruta a la ciudad y vehículos militares en la región.

El Ministerio del Interior de Siria denunció que los ataques israelíes causaron bajas entre las Fuerzas de Seguridad Interna y el Ejército, aunque no reveló cifras. Además, informó que varios civiles resultaron heridos en los bombardeos recientes sobre Sweida.

Desde la región ocupada de los Altos del Golán, se reportó que decenas de drusos cruzaron hacia Siria para ayudar a sus familiares, una acción que fue calificada como ilegal por el Ejército israelí, que respondió usando gases lacrimógenos para dispersar a los cruzados e intenta repatriarlos.

La comunidad internacional no tardó en reaccionar. La Unión Europea instó a todas las partes a respetar la soberanía de Siria y proteger a los civiles, mientras que Francia exigió el cese inmediato de los abusos en Sweida. Por su parte, la presidencia siria prometió investigar los crímenes cometidos por sus tropas y castigar a los responsables.

En Israel, líderes drusos convocaron a una huelga general como muestra de solidaridad con los drusos de Siria. La comunidad, que cuenta con aproximadamente 24.000 miembros en territorio israelí y que tradicionalmente ha sido leal al Estado, vive con creciente preocupación la escalada de violencia y la participación militar directa del gobierno israelí en defensa de su minoría étnica y religiosa en Siria.

El bombardeo en Damasco marca un punto crítico en la ya compleja guerra siria, y amenaza con abrir un nuevo frente entre Israel y el régimen de Al Assad, en una región donde la tensión se intensifica por la intervención de actores regionales e internacionales. Las FDI aseguraron estar listas para actuar en múltiples escenarios, mientras la situación humanitaria en Sweida continúa deteriorándose.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más