Cierre de la Troncal del Carare afecta gravemente a los cacaocultores de Santander
Resumen
El cierre de la Troncal del Carare en Santander afecta severamente a los cacaocultores, generando pérdidas económicas, aumento en costos de transporte y desabastecimiento. Las comunidades locales exigen acción inmediata del gobierno para mitigar el impacto.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Los productores de cacao en Santander advierten que la economía local enfrenta un duro golpe por el cierre de la Troncal del Carare, a la altura del sector de Zarandas, donde un derrumbe mantiene interrumpido el paso desde hace varios días. La situación ha generado pérdidas económicas, aumento de costos de transporte y desabastecimiento en las zonas rurales.
Las familias cacaocultoras de los municipios ubicados entre Landázuri y Vélez aseguran que la emergencia amenaza su sustento y piden la intervención inmediata del Gobierno Nacional y del Invías para habilitar la vía. “Los cierres han incrementado los precios del transporte de la pepa hacia los centros de consumo. Las rutas alternas son más largas, inseguras y costosas”, afirmó Agustín Nieves, productor de cacao y plátano, quien advirtió que la comunidad evalúa la posibilidad de un paro si no se ofrecen soluciones prontas.
Por su parte, el presidente de Fedecacao, Eduard Baquero López, expresó su solidaridad con los campesinos afectados y reiteró el llamado al Estado para atender la emergencia. “No podemos dejar solos a los cacaocultores. Necesitan apoyo para movilizar sus productos y garantizar el acceso a alimentos y medicinas”, señaló el dirigente gremial.
Mientras continúan los estudios técnicos sobre la magnitud del daño en la vía, los productores insisten en que la situación ya superó la fase de diagnóstico y requiere acciones inmediatas. De no resolverse pronto, temen que la crisis afecte gravemente la próxima cosecha y el comercio en toda la región del Carare.