Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Científicos de la UIS descubren nueva especie de frailejón

Científicos de la UIS descubren nueva especie de frailejón

Resumen

Investigadores de la UIS descubrieron una nueva especie de frailejón en la Reserva Natural La Llanada, Santander, llamada Espeletia llanadaensis. Destacan sus características únicas y la importancia para la conservación ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

En un importante avance para la ciencia y la conservación ambiental, investigadores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), sede Málaga, confirmaron el descubrimiento de una nueva especie de frailejón en el departamento de Santander. La planta fue hallada en la Reserva Natural de la Sociedad Civil “La Llanada”, ubicada en el municipio de Concepción, y fue bautizada científicamente como Espeletia llanadaensis, en honor al lugar donde fue encontrada.

El hallazgo fue realizado por los docentes Diego Suescún y Ronald Montañez, acompañados por las estudiantes del programa de Ingeniería Forestal, Yesica Paola Quintero y Silvia Barajas. Durante varias jornadas de exploración por los ecosistemas de la reserva, el equipo notó la presencia de un frailejón inusual, con características diferentes a las especies registradas hasta el momento.

“Encontramos una planta con tallos delgados, a veces ramificados, que no crecía en el páramo, como es usual en los frailejones, sino en el subpáramo y al interior del bosque. Nos llamó mucho la atención, así que la documentamos y comenzamos un proceso de investigación para confirmar si era una especie nueva”, explicó Diego Suescún.

El proceso incluyó la recolección de ejemplares y su posterior análisis en el Herbario de la Universidad de Pamplona. A partir de allí, se elaboró un artículo científico que fue sometido a revisión por la revista internacional Phytotaxa. Tras una evaluación rigurosa, la publicación confirmó que se trataba de una especie no registrada hasta la fecha, oficializando su nombre como Espeletia llanadaensis.

“Este frailejón es especial por muchas razones. Tiene hojas largas, de hasta 140 centímetros, duras y en forma de lanza. Además, su flor es más grande que la de otras especies y presenta una cutícula distintiva en sus láminas. Su tallo tiende a ramificarse, algo que no es común en el género”, detalló Ronald Montañez.

Este descubrimiento se suma a la riqueza florística de Colombia, donde se han registrado alrededor de 97 especies de frailejones. La nueva especie no solo aumenta esa cifra, sino que representa un aporte significativo al conocimiento de los ecosistemas de páramo y subpáramo, considerados fundamentales para la regulación hídrica y la conservación de la biodiversidad.

El logro es también un ejemplo del impacto de la investigación universitaria, especialmente desde regiones rurales como Málaga. Para los investigadores de la UIS, este hallazgo reafirma la importancia de seguir explorando y protegiendo los ecosistemas altoandinos, que enfrentan cada vez más presiones por el cambio climático y la intervención humana.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más