Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Christian Horner podría recibir  indemnización de más de 50 millones de libras

Christian Horner podría recibir indemnización de más de 50 millones de libras

Resumen

Christian Horner deja Red Bull Racing tras 20 años. Su indemnización podría superar los 50 millones de libras. Equipos como Alpine y Ferrari están interesados en él, pero decisiones personales complican su traslado. Cumplirá 'gardening leave' hasta 2026.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Después de más de 20 años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner fue oficialmente apartado de sus funciones como director del equipo austríaco, abriendo un nuevo capítulo en la historia reciente de la Fórmula 1. Aunque Horner aún figura como empleado de la compañía, fue “liberado de sus funciones operativas” mientras ambas partes negocian los términos de su salida. Según reportes de The Telegraph, la indemnización que podría recibir superaría los 50 millones de libras esterlinas, debido a que su contrato estaba vigente hasta finales de 2030.

Este acuerdo millonario se calcula a partir del salario anual de Horner, que en 2023 alcanzó los 8,92 millones de libras, y podría ampliarse si se considera la liquidación completa del contrato, bonificaciones pendientes y otros incentivos asociados a su cargo. Algunas estimaciones incluso proyectan una cifra cercana a los 60 millones de libras (más de 70 millones de euros). Sin embargo, Red Bull ha argumentado que el exdirector podría reincorporarse pronto a otra escudería, lo que podría influir en la cifra final del acuerdo, especialmente si se pacta una cláusula de no competencia.

En paralelo, el futuro de Horner en la F1 genera múltiples especulaciones. Equipos como Alpine y Ferrari habrían mostrado interés en contratarlo. El periodista Ted Kravitz sugirió que, si bien Ferrari habría hecho un acercamiento serio, la posibilidad de mudarse a Italia —por motivos familiares y personales— podría resultar poco viable para el británico. En cambio, Alpine, con sede en el Reino Unido y ahora bajo la influencia de Flavio Briatore, emerge como un destino más factible.

Mientras se define su futuro, Horner deberá cumplir un periodo de gardening leave —una práctica habitual en la F1 para altos ejecutivos— en el que seguirá recibiendo salario pero sin involucrarse en tareas operativas, ni podrá firmar con otra escudería. Según Sky Sports, su eventual regreso al paddock no ocurriría antes de enero de 2026.

La salida de Horner se produce en medio de tensiones internas con la casa matriz de Red Bull en Austria, en particular por una disputa de poder que involucró al entorno del piloto estrella Max Verstappen. Aunque la compañía no mencionó motivos de mala conducta, la controversia por un escándalo de sexting en 2024 —del cual fue absuelto tras dos investigaciones internas— dejó su imagen deteriorada y minó su influencia dentro del equipo.

Horner deja atrás una era dorada en Red Bull Racing: bajo su liderazgo, el equipo conquistó ocho Campeonatos Mundiales de Pilotos, seis de Constructores y 124 victorias en Grandes Premios. En 2023, la escudería estuvo a punto de firmar una temporada perfecta, ganando todas las carreras excepto la de Singapur, donde Carlos Sainz se impuso con Ferrari.

El anuncio oficial de su desvinculación fue acompañado por un comunicado del CEO de Red Bull GmbH, Oliver Mintzlaff, quien agradeció “el excepcional trabajo” de Horner y su papel fundamental en convertir a Red Bull en una potencia dominante en la categoría. Helmut Marko, asesor de la escudería, también reconoció públicamente los logros del exdirector, con quien compartió más de dos décadas de trabajo.

Laurent Mekies, hasta entonces director de Racing Bulls, ha sido designado como sucesor de Horner. En su primer contacto con el equipo, durante una jornada de filmación en Silverstone, Mekies destacó el enorme reto que implica mantener la competitividad y liderazgo técnico que dejó su antecesor.

El patrimonio personal de Christian Horner, según el portal Finance Monthly, ronda los 46 millones de euros, cifra alimentada no solo por su salario como director de Red Bull, sino también por inversiones inmobiliarias en el Reino Unido y Francia. Junto a su esposa, Geri Halliwell —ex Spice Girl—, su fortuna conjunta supera los 500 millones de euros, lo que lo coloca como una de las figuras más acaudaladas del automovilismo internacional.

Aunque se desconoce su próximo paso, Horner ya dejó una huella imborrable en la Fórmula 1, y su eventual regreso, sea con Alpine, Ferrari o incluso un nuevo proyecto, será seguido de cerca por toda la industria del deporte motor.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más