Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Centro de Bucaramanga

Resumen

El Círculo Amigos de Bucaramanga impulsa un clúster cultural para revitalizar el centro histórico. La iniciativa incluye actividades artísticas y promoción del patrimonio, buscando dinamizar el área con un enfoque de desarrollo urbano sostenible.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
by Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander

Por: Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander

Círculo Amigos de Bucaramanga Lidera Clúster Cultural para Revitalizar la Ciudad. En una apuesta por devolverle vida, identidad y valor cultural al corazón histórico de la ciudad, el Círculo Amigos de Bucaramanga ha iniciado la conformación de un clúster cultural en el centro fundacional de la capital santandereana. Esta iniciativa, respaldada por instituciones académicas, empresarios locales, líderes sociales y entusiastas de la cultura, promete transformar este emblemático sector en un espacio vibrante y dinámico para el encuentro ciudadano, el turismo sostenible y la promoción de las industrias creativas.

Desde hace varios años, el centro histórico de Bucaramanga había quedado rezagado frente al crecimiento urbanístico de la ciudad, sufriendo las consecuencias del deterioro patrimonial, el abandono comercial y la pérdida de su carácter social. Sin embargo, el creciente interés por rescatar los espacios históricos y devolverles su esencia ha motivado a distintos sectores a sumarse a esta iniciativa.

¿Qué es un clúster cultural y por qué en el centro fundacional? Un clúster cultural es un ecosistema colaborativo donde artistas, gestores culturales, emprendedores creativos, entidades públicas y privadas, y la ciudadanía se articulan para promover la cultura como motor de desarrollo económico y social. Este modelo ha sido exitoso en varias ciudades del país y el mundo, pues permite dinamizar zonas históricas a través de actividades artísticas, gastronómicas, patrimoniales y recreativas, generando empleo y fortaleciendo el sentido de pertenencia.

El centro fundacional de Bucaramanga, que alberga joyas arquitectónicas como la Catedral de la Sagrada Familia, la Plaza Luis Carlos Galán y antiguas casonas coloniales, posee un invaluable valor histórico y patrimonial. Sin embargo, enfrenta desafíos derivados del comercio informal desorganizado, la falta de mantenimiento urbano y la poca oferta cultural permanente. Por ello, este sector ha sido elegido el epicentro del clúster cultural que busca resignificar la relación de los bumangueses con su ciudad.

Una estrategia incluyente y sostenible. El proyecto del Círculo Amigos de Bucaramanga contempla no solo la organización de actividades artísticas y culturales, sino también la recuperación del espacio público, la promoción del patrimonio arquitectónico y la creación de rutas turísticas temáticas. De igual forma, se propone estimular el emprendimiento creativo mediante ferias de diseño, gastronomía tradicional y expresiones urbanas como el muralismo y el teatro callejero.

La iniciativa se alinea con las políticas culturales de la Alcaldía de Bucaramanga, que creó en 2020 las Zonas de Industrias Creativas (ZIC) como espacios destinados a impulsar proyectos culturales y creativos en sectores estratégicos de la ciudad. Dentro de esta estrategia, el clúster cultural del centro fundacional será un piloto que integrará ciudadanos, academia, empresarios y organizaciones culturales.

Próximos pasos y actividades. El Círculo Amigos de Bucaramanga ha anunciado que, en los próximos meses, se realizarán jornadas de activación cultural, caminatas patrimoniales, conciertos al aire libre y exposiciones de arte urbano. Además, se adelantan conversaciones con entidades educativas para desarrollar talleres de historia local y gestión cultural, dirigidos especialmente a jóvenes de la ciudad.

Se espera que este clúster se convierta en un modelo de gestión cultural participativa y en un referente de desarrollo urbano sostenible, que permita recuperar no solo la belleza física del centro histórico, sino también su valor simbólico y social.

De esta forma, Bucaramanga se suma a las ciudades que entienden la cultura como un motor para el desarrollo integral de sus territorios y como una herramienta clave para la construcción de ciudadanía.

*Diego Fernando Sáenz Reyes (Director ) https://beacons.ai/historiadebucaramanga

Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
por Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más