Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Carlos Caicedo: el legado de un grande

Resumen

Carlos Caicedo es homenajeado con un libro que destaca su legado en la fotografía colombiana. Con más de 80,000 imágenes, su obra documenta la historia y cultura del país, dejando una huella indeleble en el arte visual.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Jimmy Fortuna profile image
by Jimmy Fortuna
Carlos Caicedo: el legado de un grande

Editorial Planeta Colombiana y la Universidad del Rosario presentan al público lector, amante del arte, Carlos Caicedo.  La imagen como arte, investigación realizada por Natalia Gutiérrez Montes, con la curaduría de los Hermanos Caicedo Chacón, obra que reúne el legado de un artista que asumió la fotografía, durante más de seis décadas, como su razón de ser y su sentido de estar en este plano terrenal.

En este homenaje, convertido en libro, los lectores podrán encontrar una serie de textos, realizados por la profesora Gutiérrez Montes: Introducción, Los Orígenes, La formación: el fotoestudio, el bogotazo y la prensa, Carlos Caicedo y el circuito del arte en Colombia, Más allá de la fotografía informativa, Historias de campo y El legado de Caicedo, así como ocho secciones que contienen parte de la prolífica obra fotográfica del maestro Caicedo, organizada en Deporte, Vida rural, Historia, Lluvia y sombras, Personajes, Vida cotidiana, Noticias e Infancia, así como el Epílogo: Carlos Caicedo, era de la imagen... y la imagen era suya, de Lorena Cubillos. 

En los escritos de la docente Gutiérrez y de Cubillos se ofrece una exhaustiva investigación acerca de la importancia de la obra del maestro Caicedo a la memoria del país, así como la influencia que él tuvo para las nuevas generaciones de fotógrafos, periodistas, así como de artistas de la talla de Beatriz González y de Ana Mercedes Hoyos, quienes encontraron, en el trabajo de Caicedo, respuestas a sus reflexiones artísticas, que se convirtieron en obras emblemáticas y representativas de la historia del arte del país. 

A diez años de la muerte del maestro Caicedo, Carlos Caicedo.  La imagen como arte se convierte en un homenaje que demuestra el porqué fue considerado como «[...] uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX en Colombia.  Constante en su oficio y maestro del ‘instante decisivo’ [...]».  Ver su obra fotográfica es recorrer parte de la historia del país, a través de figuras como Gloria Zea, Gabriel García Márquez (con quien tuvo la posibilidad de tenerlo como compañero de trabajo en El Espectador), Eduardo Caballero Calderón, Fanny Mickey, Alejandro Obregón, Daniel Samper Pizano, entre otros, así como de sucesos como la Vuelta a Colombia, circuitos automovilísticos, concursos ecuestres, partidos de fútbol,  Copa Davis, mundiales de natación, partidas de ajedrez, zonas rurales y urbanas, tradiciones del país, eventos de trascendencia nacional e internacional (incendio del Edificio Avianca, visita del Papa Pablo VI, el Terremoto de Popayán, lluvias e inundaciones en Bogotá, visita de Charles de Gaulle, Inauguración de los Juegos Olímpicos con la presencia de Mario Moreno «Cantinflas», por citar algunos), entre otros, son parte de legado de este maestro, que logró reunir un «[...] cuerpo documental de más de 80.000 fotografías [...]», que son el pasado, el presente y el futuro de este pintoresco país, retratado, de manera artística y profesional, por un sensible hombre que llevó su oficio y lo hizo inmortal.

*Docente de la Universidad Industrial de Santander

Jimmy Fortuna profile image
por Jimmy Fortuna

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más