Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Bucaramanga y sus MITHOS

Resumen

MITHOS es un festival que busca reactivar la memoria e identidad de Bucaramanga, uniendo arte, historia y ciudadanía. Se centra en la relación entre memoria, identidad y territorio para fortalecer el sentido de pertenencia de sus ciudadanos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
by Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander
Bucaramanga y sus MITHOS

Las huellas vivas de la memoria: identidad, territorio, historia, oralidad y sociedad. Bucaramanga es una ciudad que guarda en sus calles y en la voz de su gente la memoria de luchas, sueños y relatos que han forjado la identidad de un pueblo. Desde esas raíces surge MITHOS (Memoria, Identidad, Territorio, Historia, Oralidad y Sociedad), un festival cultural y pedagógico que busca reactivar el sentido bumangués a través del arte, la historia y la participación ciudadana.

Por: Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander*

La ciudadanía transita entre percepciones privadas e individuales y experiencias colectivas y públicas. Pensar con otros y construir en conjunto implica ver en la diferencia la posibilidad de sumar voluntades hacia el bien común. Por ello, MITHOS plantea la relación entre ciudadano y ciudad desde tres ejes fundamentales: la memoria, la identidad y el territorio.

Estos ejes se concretan en acciones que documentan el desarrollo de Bucaramanga, visibilizan el papel de campesinos y ciudadanos en la construcción del territorio, resaltan la importancia de la educación y las artes, y recuperan tradiciones, saberes y vivencias que refuerzan el sentido de pertenencia y el arraigo. Así, desde la corresponsabilidad ciudadana, personas, organizaciones e instituciones nos unimos en el Colectivo Firmes Carajo para materializar una actividad que ponga en diálogo historia, cultura y ciudadanía.

El punto de partida será el centro histórico y cultural de Bucaramanga, con un homenaje al prócer José Custodio Cayetano García Rovira. La primera edición de MITHOS se realizará en la primera semana de noviembre de 2025 y tomará forma como festival de artes mixtas y ruta de turismo histórico-patrimonial. Literatura, artes visuales, investigación cultural y oralidad se unirán para narrar la ciudad y revivir el espíritu bumangués.

 

Este proyecto contará con la participación de un grupo de artistas e investigadores que aportarán desde sus diferentes campos creativos y académicos. Entre ellos: Ángela Draleidy Corredor, Saúl Mejía Ramírez, Juan Gregorio Ramírez, Carlos Alberto Campos, Hernán Darío Castillo, Alexandra Dávila, Óscar Sanmiguel, Diego Sáenz, Carlos Rueda, Giovanni Franchesco Gavassa, Daniel Navas, Sandra Cuesta, Eduardo Patiño Guerrero, Alba Liliana Prada, Luis Eduardo Cadena Ortiz y Dayana Angélica Rueda. Con sus voces y saberes, enriquecerán un diálogo vivo entre pasado y presente en torno a la memoria, la identidad y el territorio.

De manera concertada, esta propuesta también se fortalece con el apoyo de instituciones, organizaciones, medios de comunicación y colectivos académicos que han decidido sumar esfuerzos en torno a la memoria y el patrimonio. Entre ellos: El Libro Total Bucaramanga, Culturama CORP, Bucaramanga Joven y Artista, la Casa Custodio García Rovira, la Academia de Historia de Santander, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Industrial de Santander (UIS), las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), la Casa de Bolívar, la Casa Luis Perú de la Croix, el Paseo de los Edecanes y Foto Gavassa.

Con esta red de voluntades, MITHOS se consolida como una propuesta que une investigación, arte y pedagogía en un solo propósito: acercar a la comunidad al legado de García Rovira, fortalecer la identidad bumanguesa y abrir un camino hacia la construcción colectiva de ciudadanía.

Con la fuerza de nuestra historia y la memoria viva de García Rovira, seguimos adelante. Porque la memoria se hace viva cuando la construimos juntos, ¡Firmes Carajo!

*Saúl Mejía Ramírez, CEO Culturama Corp. https://beacons.ai/historiadebucaramanga

Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander profile image
por Círculo Amigos de Bucaramanga y Santander

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más