Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Bucaramanga es ejemplo en el país por manejo de su economía

Resumen

Bucaramanga reporta un descenso significativo en la inflación, con un índice anual de 5,45%. Las políticas locales han sido clave al mantener precios estables en productos básicos y promover la seguridad alimentaria, destacándose a nivel nacional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial
Bucaramanga es ejemplo en el país por manejo de su economía

La moderación del índice de precios al consumidor, IPC, que reportó el DANE para junio de 2025 constituye una buena noticia para la economía nacional y en lo regional, Bucaramanga merece atención especial.

Con una inflación anual de 5,45 % en los últimos doce meses, la capital santandereana exhibe un comportamiento decreciente frente a sus propias cifras de meses anteriores.

Este logro sitúa a la ciudad como la tercera con menor inflación entre las ciudades capitales del país, sólo por detrás de Pereira y Armenia y convierte sus resultados en un punto de referencia para otras regiones.

En el guarismo mensual, Bucaramanga alcanzó un registro de apenas 0,01 % en junio. Este nivel mínimo contrasta con el promedio nacional y refleja una estructura de consumo local controlada.

Los principales impulsores de la ligera variación fueron el ajuste en arriendos y en el precio de la carne de res, mientras que productos básicos como café, leche y gas natural mantuvieron precios estables.

El desempeño favorable de los precios locales obedece, en buena medida, al impulso de políticas municipales orientadas al apoyo del comercio y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

El alcalde Jaime Andrés Beltrán ha promovido programas de segundas oportunidades productivas y ha impulsado la formalización laboral. Estas iniciativas han contribuido a dinamizar los mercados y a contener la presión inflacionaria sin sacrificar el crecimiento.

Es por eso por lo que, en este momento, Bucaramanga es ejemplo en el país por manejo de su economía La moderación en los alimentos perecederos también jugó un papel decisivo.

Papa, tomate y frutas frescas reportó costos de producción más bajos, lo que se traduces en menores precios en plazas de mercado, tiendas de barrio y almacenes de cadena, con lo cual se desprende que, a nivel nacional, el índice de precios al productor, sector agrícola, mostró una caída significativa, dato que confirma la mejora en la cadena productiva.

Al aumentar la capacidad de compra, las poblaciones más vulnerables registran un alivio sustantivo, pues destinan gran parte de sus ingresos al consumo de alimentos. En este sentido, Bucaramanga consolida su liderazgo en manejo responsable de la economía local.

Ante la baja notable de la inflación en Colombia, 4,8 %, el Banco de la República enfrenta el dilema de reducir la tasa de interés, pero deberá evaluar el déficit fiscal y la evolución de la inflación nacional.

Bucaramanga cuenta con margen para avanzar hacia una meta de una mayor reducción de la inflación, máxime cuando se acercan fechas consideradas de alto movimiento comercial, donde se requiere compromiso para que el comercio no infle los precios y eche al traste el buen momento económico que vive la ciudad.

El éxito también dependerá de la prudencia en las decisiones políticas y de la continuidad de las estrategias locales, porque la trayectoria descendente del IPC en Bucaramanga marca un camino claro. Preservar la estabilidad pasa por sostener las medidas de apoyo productivo, garantizar suministros eficientes y reforzar la política social.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más