Bucaramanga avanza en infraestructura rural
Resumen
La estrategia 'Obras por la Bonita' invierte $1.200 millones en la mejora de vías rurales en Bucaramanga, logrando recuperar un kilómetro de caminos. Beneficia a 15 veredas, mejorando movilidad y seguridad vial en zonas agrícolas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Administración Municipal ha entregado 1.200 millones de pesos para la construcción y mejoramiento de vías rurales a través de la estrategia Obras por la Bonita. Este proyecto, ejecutado directamente por las comunidades, ha permitido la recuperación de aproximadamente un kilómetro de vías en veredas como Magueyes, Santa Rita, Cuchilla Alta y Capilla Baja, sectores que desde 2021 esperaban la construcción de placa huella en tramos críticos.
Comunidad como gestora de las obras
Luis Enrique Duarte, edil del Corregimiento 2, destacó que, aunque los recursos estaban disponibles en administraciones anteriores, solo con el actual gobierno se logró materializar la obra. "Hacía falta voluntad política. Llevaban cinco años de atraso porque no priorizaban el campo", afirmó. Por su parte, José Fernando Moreno Rojas, presidente de la Junta de Acción Comunal de Cuchilla Alta, resaltó el impacto positivo de la placa huella: "En invierno, los huecos dificultaban el transporte. Ahora, con esta obra, mejoramos la movilidad para sacar nuestros productos".
Ampliación del proyecto
Inicialmente, se planeaba construir 180 metros lineales de placa huella, pero gracias a la gestión eficiente de los recursos, se lograron 220 metros. El alcalde Beltrán enfatizó el compromiso de su gobierno con el desarrollo rural: "Sin campo no hay alimento. Esta obra es resultado del trabajo conjunto entre los campesinos y el presupuesto municipal".
El proyecto beneficiará a 15 veredas: Gualilo Alto, Los Santos, Angelinos, Santa Rita, San José, Pedregal, Monserrate, Bolarquí Alto, Santa Bárbara, Rosa Blanca, Vijagual, San Cayetano, Magueyes, Cuchilla Alta y Capilla Alta, donde actualmente Magueyes y Santa Rita presentan un 99% de avance en la ejecución de las obras.
Actualmente, las veredas Magueyes y Santa Rita registran un 99 % de avance en sus obras, las cuales no solo mejoran la movilidad, sino que también fortalecen la seguridad vial en zonas productoras de café, plátano, yuca y otros cultivos. Este proyecto refuerza el enfoque de la administración Beltrán en cerrar la brecha entre lo urbano y lo rural, garantizando mejores condiciones para los campesinos bumangueses.