Boletas para concierto de Silvio Rodríguez en Colombia desatan polémica por presunta reventa y colapso en plataformas de venta
Resumen
Los conciertos de Silvio Rodríguez en Colombia generaron indignación al agotarse las entradas en minutos y aparecer precios exorbitantes en reventa. Las quejas de los fanáticos destacan falta de transparencia en la venta. Se trasladará concierto en Medellín para ampliar el aforo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En menos de 24 horas se agotaron las boletas para los conciertos que el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá en Colombia, como parte de su gira por Latinoamérica tras más de 15 años de ausencia en el país. Sin embargo, lo que parecía ser un éxito rotundo para el artista, se convirtió también en una tormenta digital por las denuncias de múltiples fanáticos sobre irregularidades en el proceso de venta.
Los conciertos, programados para el 2 y 31 de octubre en Cali y Medellín, respectivamente, agotaron su boletería a través de los portales Ticketmaster y Taquilla Live. La sorpresa para muchos no fue la rapidez con la que se vendieron las entradas, sino el alza desmesurada de precios en la reventa, que en cuestión de horas ofrecía boletas de $180.000 hasta por $2 millones.
Una de las primeras en denunciar la situación fue una usuaria identificada en TikTok como Dani Largo, quien relató que, a pesar de estar conectada puntualmente a las 10:00 a. m. para adquirir una boleta en la localidad Platino, a las 10:01 ya no había disponibilidad. “Los revendedores vuelven y hacen la suya. Esto pasa en todos los conciertos del país, y las tiqueteras se lo permiten”, afirmó en un video que rápidamente se volvió viral.
Largo cuestionó la transparencia de las plataformas, sugiriendo que estas priorizarían a los revendedores, facilitando un mercado secundario en el que los precios se disparan y los fanáticos terminan pagando cifras exorbitantes. “Suena irónico que alguien que hace protestas sociales permita que esto pase en Colombia”, dijo, en una referencia indirecta a la postura política del artista cubano.
La polémica se intensificó en redes sociales, donde decenas de usuarios compartieron experiencias similares, manifestando su frustración ante un sistema que, según ellos, favorece la especulación comercial sobre el acceso democrático a la cultura.
Frente a la altísima demanda, los organizadores anunciaron este jueves que el concierto inicialmente previsto en el recinto La Macarena de Medellín será trasladado al Estadio Polideportivo de Envigado, lo que permitirá ampliar el aforo y ofrecer nuevas boletas para el evento. “Para todas las personas que aclamaron por tener la oportunidad de ver a Silvio, venimos a decirles que los escuchamos”, expresó la empresa Páramo Presenta en un comunicado.
Además, se confirmó que las entradas adquiridas para el evento en La Macarena seguirán siendo válidas para el nuevo escenario y que los compradores recibirán una reemisión por parte de Ticketmaster. Esta medida busca calmar la indignación de los fanáticos que, más allá de la música, exigen transparencia y equidad en los canales de acceso a espectáculos culturales.
Mientras tanto, la expectativa por ver a Silvio Rodríguez en Colombia sigue creciendo, al igual que la presión pública para que las plataformas de boletería rindan cuentas sobre sus mecanismos de distribución y control frente a la reventa. Una discusión que, con cada concierto, se vuelve más urgente en el país.