Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Arquitecto santandereano Iván Acevedo participará en conversatorio internacional sobre arte y transformación urbana en Barcelona

Arquitecto santandereano Iván Acevedo participará en conversatorio internacional sobre arte y transformación urbana en Barcelona

Resumen

El arquitecto Iván Acevedo participará en un conversatorio en Barcelona sobre arte público y regeneración urbana, destacando su enfoque inclusivo y social. El evento acerca a las ciudades hermanas de Cali y Barcelona en un intercambio cultural.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Este viernes 18 de julio, el Real Círculo Artístico de Barcelona será escenario del conversatorio internacional “Amigos del Gato: intercambio de saberes entre ciudades hermanas”, una iniciativa que reunirá a artistas, urbanistas, autoridades institucionales y gestores culturales de Colombia y España para reflexionar sobre el arte público como motor de transformación urbana, cultural y social. El evento es promovido por el Consulado General de Colombia en Barcelona, en alianza con el Ayuntamiento de Barcelona – Ciutat Vella, la Cámara de Comercio de Cali, la Secretaría de Cultura de Cali, la Cámara de Comercio Colombo-Catalana, Bibliotec, Estudio Casa R.A.R.O., y otros actores del sector artístico y comunitario.

En este espacio de diálogo, que se enmarca dentro del Memorando de Entendimiento Cultural firmado entre las ciudades de Cali y Barcelona, se compartirá la experiencia caleña con el programa “Las Gatas del Río”, y se dará a conocer la propuesta barcelonesa Amigos del Gato, una iniciativa que rinde homenaje al maestro Fernando Botero a través de la intervención artística de esculturas inspiradas en su emblemático Gato del Raval. Uno de los momentos más relevantes de la jornada será la participación del arquitecto colombiano Iván Acevedo, oriundo de Zapatoca, Santander, quien se ha consolidado como una voz experta en la regeneración urbana inclusiva y el diseño de espacios públicos con enfoque social.

Arquitecto Iván Acevedo

Acevedo es arquitecto de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y cuenta con una especialización en intervención urbana y espacio público de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es socio fundador de IAA Arquitectura & Urbanismo, desde donde asesora gobiernos locales, comunidades y organizaciones internacionales en la planeación y diseño de entornos urbanos más equitativos, sostenibles y centrados en las personas. Su trabajo ha sido reconocido en Colombia por integrar metodologías como el urbanismo táctico, el placemaking y la regeneración con enfoque de género, en procesos que promueven la apropiación comunitaria del espacio público.

Uno de sus proyectos más emblemáticos es “La piel de la democracia”, realizado en Bucaramanga, una intervención de urbanismo social que involucró a comunidades en procesos de transformación simbólica del territorio. Además, su labor como conferencista y docente ha trascendido fronteras, compartiendo su experiencia en países de América Latina y Europa.

La presencia de Iván Acevedo en este conversatorio no solo destaca por su perfil profesional, sino también por representar a una nueva generación de arquitectos colombianos comprometidos con el desarrollo urbano desde una perspectiva crítica, inclusiva y territorial. Su participación aportará una visión desde el sur global sobre cómo el arte, el diseño y la arquitectura pueden convertirse en herramientas poderosas para promover la justicia espacial, el reconocimiento de la diversidad y la construcción de ciudadanía.

Arte público y hermanamiento cultural entre Cali y Barcelona

El conversatorio se realiza en el marco del lanzamiento de la Ruta Amigos del Gato, un proyecto de arte urbano que contempla la creación de entre 10 y 15 esculturas monumentales inspiradas en El Gato de Fernando Botero, las cuales serán intervenidas por artistas locales e internacionales, y exhibidas en diferentes puntos del distrito de Ciutat Vella entre septiembre y noviembre de 2025. Esta iniciativa no solo busca rendir homenaje al legado del artista antioqueño, sino también fortalecer los vínculos culturales entre Barcelona y Cali, al replicar el modelo caleño de Las Gatas del Río, implementado desde 2006 por la Cámara de Comercio de Cali.

El evento contará con la participación de destacados invitados institucionales como Albert Batlle, regidor del distrito de Ciutat Vella; Gillian Maghmud, cónsul general de Colombia en Barcelona; Alejandro Eder, alcalde de Santiago de Cali; y Leydi Yojanna Higidio, secretaria de Cultura de Cali, entre otros. También estarán presentes gestores y expertos en arte y ciudad como Felipe García, director de Estudio Casa R.A.R.O.; Juanjo Arranz, coordinador de proyectos de ciudad del Ayuntamiento de Barcelona; y Ana María Álvarez, arquitecta y directora de comunicación del festival 48h Open House Barcelona.

El conversatorio será moderado por Óscar Chamat Núñez, urbanista colombiano y actual asesor de Metropolis, red global que acompaña procesos de gobernanza metropolitana en más de 160 ciudades del mundo.

Un santandereano que representa la innovación urbana

La participación de Iván Acevedo es un motivo de orgullo para el departamento de Santander y para la arquitectura colombiana en general. Su trayectoria combina formación académica de alto nivel con una profunda sensibilidad hacia las dinámicas sociales, territoriales y culturales de las ciudades. En cada uno de sus proyectos, Acevedo ha promovido la idea de que el espacio público no solo debe ser funcional y estético, sino también un espacio de diálogo, memoria y reparación.

Además de su trabajo en el terreno, Acevedo ha sido un formador de nuevas generaciones de arquitectos y urbanistas, compartiendo sus conocimientos a través de clases magistrales, talleres y conferencias en escenarios académicos y comunitarios. Su enfoque parte de una comprensión integral del territorio, que no se limita a la infraestructura, sino que incluye también lo simbólico, lo afectivo y lo político.

El conversatorio Amigos del Gato no solo es un evento institucional, sino también un ejercicio de diplomacia cultural que busca estrechar los lazos entre Colombia y España a través del arte, el diseño y la participación ciudadana. La entrada al evento será libre hasta completar aforo, y se espera la presencia de ciudadanos colombianos residentes en Cataluña, artistas locales, estudiantes, colectivos urbanos y medios de comunicación interesados en la transformación del espacio público como plataforma de convivencia y creatividad.

Con la participación de Iván Acevedo y otros líderes del pensamiento urbano y cultural, este encuentro promete ser un punto de partida para nuevas alianzas, intercambios y aprendizajes entre ciudades hermanas.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más