Área rural de Bucaramanga recibe millonaria inversión
Resumen
El gobierno de Bucaramanga invierte más de 13.000 millones de pesos en el sector rural, mejorando vías y construyendo alcantarillas para potenciar la producción avícola y agropecuaria. Esta estrategia refuerza vínculos comunitarios y destaca un precedente histórico de inversión.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Mejoras en la calidad de vida de los sectores campesinos
El gobierno local de Bucaramanga canaliza más de 13.000 millones de pesos en el sector rural para mejorar vías y construir alcantarillas. La cifra supera precedentes e impulsa la producción avícola y agropecuaria. La meta es triplicar la inversión registrada en 2024.
Parte de los fondos se regularizó mediante convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal. Estas instancias reciben desembolsos, gestionan contrataciones y ejecutan obras bajo supervisión de la administración municipal.
La entrega más reciente alcanzó 2.050 millones de pesos para cinco veredas: Vijagual, Rosa Blanca, Magueyes, Cuchilla Alta y Santa Rita. El proyecto prevé 1.230 metros lineales de placa huella y seis alcantarillas, informó María del Rosario Torres Vargas, secretaria de Infraestructura.
Cobertura maximizada
Las veredas Magueyes, Cuchilla Alta y Santa Rita recibieron apoyo por segunda ocasión tras un plan piloto validado por eficiencia en uso de recursos. Luz Dary Díaz, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Santa Rita, indicó que el convenio anterior cubrió 212 metros y permitió ampliar la intervención a 300 metros.
El municipio asignó más de 10.000 millones de pesos para obras y 3.000 millones en maquinaria para mantenimiento rural. Desde noviembre de 2024, un kit de maquinaria se puso a disposición de cada corregimiento para atender vías terciarias afectadas por la ola invernal.
El proceso demostró transparencia y sentido de pertenencia comunitaria al maximizar cobertura sin aumentar presupuesto. Esta estrategia involucra a las comunidades y refuerza vínculos institucionales. La inversión marca un precedente histórico de apoyo al campo en la capital santandereana.