Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Álvaro Uribe aplacó ‘amago de rebelión’ de precandidatos del CD a la Presidencia

Resumen

El asesinato de Miguel Uribe Turbay dejó al CD en crisis. Ávaro Uribe impone nuevos líderes, revelando tensiones internas. El partido enfrenta un dilema: seguir personalista o abrirse a la pluralidad para recuperar legitimidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Editorial profile image
by Editorial
Álvaro Uribe aplacó ‘amago de rebelión’  de precandidatos del CD a la Presidencia

El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dejó al Centro Democrático, CD, en un escenario de profunda crisis política, porque con su muerte no sólo desapareció el aspirante más sólido promovido por Álvaro Uribe Vélez, sino que también se fracturó la hoja de ruta del partido para disputar la Presidencia en 2026.

La reacción del expresidente ha sido contundente: imponer una nueva figura para evitar el vacío de liderazgo. Sin embargo, la forma como lo ha hecho revela las tensiones internas de una colectividad que parece más sometida a la voluntad de su jefe natural que comprometida con procesos democráticos genuinos.

La propuesta de incluir al exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón desató el descontento de María Fernanda Cabal y otros precandidatos, quienes recordaron el acta de compromiso firmada un año atrás.

En ese acuerdo se estableció que, en caso de que Miguel Uribe no pudiera continuar, Andrés Forero ingresaría en su reemplazo. Uribe, sin embargo, desestimó ese pacto y optó por postular a Miguel Uribe Londoño, padre del Senador asesinado.

La decisión no fue una sugerencia, sino una orden, que obligó incluso a la Senadora Cabal a bajar el tono de sus críticas. El episodio muestra cómo el Centro Democrático funciona más como una estructura vertical que como un partido deliberativo.

En lugar de fortalecer la credibilidad de sus procesos internos, la colectividad quedó expuesta al poder de su líder, quien decide sobre candidaturas con criterios de conveniencia del CD y no de mérito político.

Esa dinámica resta transparencia y profundiza la percepción de que el uribismo sigue siendo un proyecto personalista, incapaz de renovarse tras más de dos décadas de hegemonía discursiva.

La inconformidad expresada por Cabal, aunque luego matizada, evidencia el choque entre quienes aspiran a consolidar un espacio propio y quienes aceptan sin reparos la línea trazada por Álvaro Uribe.

Que se hable de ‘amago de rebelión’ dentro del partido demuestra que allí no hay debates, sino imposiciones, y que la disciplina partidista se confunde con obediencia ciega.

Además, el rechazo a candidaturas externas como la de Pinzón, Abelardo de la Espriella o Vicky Dávila, bajo el argumento de preservar la identidad del partido, parece más un mecanismo de blindaje que una apertura al pluralismo.

Con esas posturas, los cuatro precandidatos del Centro Democrático se arriesgan a encerrarse en su propio círculo y a perder capacidad de atracción frente a una ciudadanía que exige alternativas creíbles.

En este contexto, la mención de Cabal sobre el machismo dentro del partido agrega un matiz revelador. No sólo se trata de un déficit democrático, también persiste una cultura política excluyente que limita la participación femenina.

El Centro Democrático enfrenta, entonces, un dilema histórico, seguir como el proyecto personalista atado a Álvaro Uribe o abrirse a la pluralidad interna y externa para recuperar legitimidad. La forma en que resuelva esta crisis definirá no sólo su futuro electoral, sino la posibilidad de volver a tener Presidente en Colombia.

Editorial profile image
por Editorial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más