Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alias Papá Pitufo irá a juicio por corrupción y contrabando

Alias Papá Pitufo irá a juicio por corrupción y contrabando

Resumen

Alias Papá Pitufo, acusado por la Fiscalía de liderar una red de contrabando en Colombia, irá a juicio. Enfrenta cargos de concierto para delinquir y cohecho, siendo crucial en una trama de sobornos con policías. Entregó dinero, bienes y apartamentos para su complicidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La Fiscalía General de la Nación radicó este jueves 13 de noviembre la acusación formal contra Diego Marín Buitrago, conocido en el mundo criminal como El Viejo o Papá Pitufo, señalado por las autoridades como uno de los máximos articuladores del contrabando en Colombia. El ente acusador le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer, con lo que el caso avanza a etapa de juicio.

Según la investigación, Marín habría tejido durante años una red de corrupción que involucraba a uniformados de la Policía Nacional y de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), quienes, a cambio de dinero y beneficios, permitían el ingreso y circulación de mercancía ilegal en el país. La Fiscalía sostiene que, entre septiembre de 2023 y febrero de 2024, el acusado entregó mensualmente sumas que oscilaban entre $3.5 y $5 millones para asegurar la complicidad de los oficiales.

El expediente también detalla que Marín estaría relacionado con por lo menos cuatro episodios en los que pagó directamente sobornos a policías, además de otros 17 hechos adicionales en los que se habrían entregado cuantiosos montos en efectivo.

Pero las coimas no solo habrían sido en dinero. El organismo investigador señala que “Papá Pitufo” recurrió también a bienes de lujo para mantener a su favor a algunos funcionarios. A través de intermediarios, habría entregado vehículos de alta gama y facilitado el uso de un apartamento en Cartagena a un oficial de la Polfa, quien podía ocupar el inmueble sin restricciones.

Con la acusación formalizada, el señalado “zar del contrabando” deberá enfrentar un juicio en el que la Fiscalía intentará demostrar cómo operaba esta estructura criminal que, según las autoridades, combinaba el contrabando con un entramado de corrupción institucional.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más