Alcaldía se acerca al DANE para combatir la pobreza multidimensional con enfoque técnico y territorial
La Secretaría de Planeación de la Alcaldía de Bucaramanga sostuvo una reunión estratégica con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el programa Bucaramanga Cómo Vamos, en la que se consolidó una hoja de ruta para fortalecer las acciones interinstitucionales orientadas a reducir la pobreza multidimensional en el municipio.
Durante el encuentro, las entidades compartieron diagnósticos actualizados, metodologías estadísticas y mecanismos de análisis que permitirán construir estrategias más eficaces y sostenibles para impactar positivamente en la calidad de vida de la población. La alianza plantea una nueva etapa en la gestión pública local, centrada en la toma de decisiones basadas en evidencia y en las realidades propias de los territorios.
Alix Johanna Rojas Borja, subsecretaria de Planeación de Bucaramanga, destacó la importancia de esta articulación técnica para el cumplimiento del plan de desarrollo municipal: “Estamos trabajando en la generación de alianzas estratégicas para lograr avanzar en la medición de resultados de impactos asociados a nuestro plan de desarrollo”, afirmó.
Por su parte, Álvaro Antonio Hernández Argüello, director territorial del DANE para el centro oriente del país, subrayó que el objetivo del acercamiento es identificar las necesidades específicas en materia de medición estadística para Bucaramanga. “Este trabajo articulado nos permitirá convertir esas necesidades en indicadores de seguimiento que fortalezcan la planeación y evaluación de políticas públicas”, sostuvo.
Este tipo de ejercicios conjuntos refuerzan el compromiso de la ciudad con una gestión pública transparente, técnica y orientada al bienestar de sus habitantes. Bucaramanga apuesta por una administración que prioriza la equidad social y el uso riguroso de los datos como base para la acción transformadora.