Aguacate Hass colombiano es apetecido en Estados Unidos
Resumen
El aguacate Hass colombiano triplicó sus exportaciones a EE.UU. en el primer semestre de 2024, gracias a la calidad del producto y a la creciente demanda en dicho mercado, consolidando a Colombia como un proveedor confiable.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Las exportaciones de aguacate Hass colombiano a Estados Unidos han experimentado un crecimiento exponencial, triplicándose en el primer semestre de 2024. Este auge se debe a la alta calidad y las prácticas sostenibles de la producción colombiana, así como a la creciente demanda de este fruto en el mercado estadounidense.
Ciudades como Miami, Boston y Louisville lideran el consumo de aguacate Hass colombiano. Según la Junta Colombiana del Aguacate (CAB), este crecimiento refleja la confianza de los consumidores en el producto y la consolidación de Colombia como un proveedor confiable a nivel mundial.
El canciller Luis Gilberto Murillo destacó la importancia de este logro para la economía colombiana, mientras que el director general de CAB, Manuel Michel, enfatizó la calidad y confiabilidad del aguacate colombiano como factores clave de este éxito.
Por su parte, el presidente de CAB, Ricardo Uribe, manifestó: “Estamos encantados de ver una fuerte demanda a medida que más consumidores estadounidenses descubren la calidad y el sabor excepcionales de nuestros aguacates".