Acuerdo para entrada en operación de Etapa Uno de reemplazo de Metrolínea
Resumen
La Junta de Metrolínea y AMB acordaron la Etapa Uno del Programa de Transición del Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga. Empezará en 2026, incluyendo tecnologías ecológicas, más rutas y paraderos, mejorando la movilidad para 500,000 usuarios del área metropolitana.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Programa de transición del Sistema Integrado de Transporte Masivo.
Mientras el caos del transporte masivo crece en Bucaramanga, se hacen ingentes esfuerzos para empezar a darle forma al nuevo sistema. El tiempo avanza y el transporte informal copa toda el Área Metropolitana.
En un intento más por resucitar ese muerto, la Junta Directiva de Metrolínea alcanzó un consenso decisivo que allanará la entrada en operación de la Etapa Uno del Programa de Transición del Sistema Integrado de Transporte Masivo.
La sesión se celebró en las últimas horas y contó con el respaldo unánime de los representantes del Gobierno Nacional y de los entes territoriales del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB,
El acuerdo se diseñó de manera conjunta con el AMB, establece el marco de reactivación y modernización del servicio. Metrolínea agradeció al Gobierno Nacional, a las autoridades municipales y la Alcaldía de Bucaramanga, representada por Jaime Andrés Beltrán, por su voluntad de respaldar la reactivación y el perfeccionamiento del sistema.
Durante el encuentro, la Junta Directiva autorizó la suscripción de nuevos acuerdos de complementariedad con el Transporte Público Colectivo, con lo cual se permitirá avanzar hacia una integración más efectiva.
Espera hasta el 2026
Se espera brindarles a los usuarios mayor regulación y control, incorporación de nuevas tecnologías, incremento en frecuencias y cobertura de rutas y mejores condiciones de movilidad.
La Etapa Uno contempla de manera oficial la integración de paraderos, la adopción progresiva de unidades con tecnologías de bajo impacto ambiental y el fortalecimiento de la red de atención al pasajero.
La implementación formal comenzará en el primer trimestre de 2026. La medida responde a las demandas de quienes utilizan a diario el sistema y da cumplimiento a compromisos suscritos entre el gobierno central y los gobiernos locales.
Este nuevo capítulo representa un avance significativo en la consolidación de un transporte público más moderno, conectado y confiable para Bucaramanga y su Área Metropolitana, con beneficios directos para más de 500.000 usuarios.